153
II
ESPAÑOL
•
Decidan el orden de presentación de los participantes en alguna de estas moda-
lidades:
•
Lectura de los comentarios literarios (a cargo del alumno que los escribió) y de 
los dos poemas que eligió para comentar.
•
Lectura sólo del comentario y recomendación de la lectura de los poemas.
•
Recomendación de otros libros de poesía que quieran compartir con el público 
asistente.
•
En todos los casos, se debe mencionar el título de la antología y el nombre de 
los alumnos que la hicieron.
Actividad permanente
Elijan con su maestro, la actividad permanente que deseen realizar durante el bimestre 
o en el transcurso del ciclo escolar. En el Anexo de la página 170 encontrarán una lista 
de actividades permanentes y sugerencias para llevarlas a cabo.
SESIÓN 10
Para saber más…
E
NCICLOMEDIA
• 
Audiotextos
Poema “Recuerdos de Iza”, de Carlos Pellicer
Poema “Insomnio” de Jorge Luis Borges
• 
Interactivo
Agente inteligente
• 
Herramienta
Redactarte
• 
GAT
I
NTERNET
• 
Biografías y poemas de poetas hispanos y latinoamericanos
• 
Poesía organizada por temas y foros de participación
• 
Poesía en español
• 
Métrica española
http://durgell.com/metrica.es.php