Practica esta lección: Ir al examen
105
II
ESPAÑOL
HIJO:
(Con voz baja)
Se ve que le duele mucho.
DON AURELIO: ¡Todo se paga en esta vida!
HIJO: Entonces… ¿qué le digo?
DON AURELIO: Dile que no estoy aquí.
(El hijo sale de escena hacia la salita de espera. Don
Aurelio regresa a pulir la dentadura postiza. La retira
a la distancia del brazo y la examina con los ojos en-
trecerrados)
.
HIJO:
(Asoma la cabeza desde la salita de espera)
¡Dice que sí estás!.
.. porque te está oyendo.
DON AURELIO:
(El dentista sigue puliendo la denta-
dura. La pone en la mesa)
¡Mejor!
�5iv id="tn_107" class="t m1_107 s9_107">(Vuelve a acomo-
dar su instrumental pero en sentido opuesto)
(El hijo de don Aurelio entra al consultorio. Don
Aurelio no se percata y continúa trabajando)
HIJO: Papá.
(Se acerca hasta la mesa de trabajo)
¡Papá!
DON AURELIO: ¡Qué!
HIJO: Dice que si no le sacas la muela te pega un tiro.
DON AURELIO:
(Dando la espalda a su hijo. Abre un
cajón y toma una pistola del interior, revisa que esté
cargada y la vuelve a guardar. Cierra el cajón. Pausa.
En tono desafiante.)
Bueno… Dile que venga a pegár-
melo.
(El hijo sale de la habitación)
Escena II
(El alcalde entra. Viste ropa militar. Tiene afeitada la
mejilla izquierda, y la otra, hinchada y sin afeitar. El
dentista cierra el cajón)
.
DON AURELIO:
(En tono suave, casi amable)
Sién-
tese.
(Señalando la vieja silla)
ALCALDE: Buenos días.
DON AURELIO: Buenos… ¿Cuántos días tiene con
esta molestia? ¡Seguro qué más de tres!
ALCALDE:
(Adolorido)
Pues… ya son como cinco.
(Don Aurelio prepara los instrumentos. Mientras el
alcalde recuesta la cabeza en el respaldo de la silla. El
dentista se acerca al alcalde, quien pega los talones y
abre la boca. Don Aurelio le mueve la cara hacia la
luz de la ventana. Después de observar la muela daña-
da, acomoda la mandíbula con cautela)
DON AURELIO: Tiene que ser sin anestesia.
ALCALDE:
(Con sorpresa y temor. Traga saliva)
¿Por
qué?
DON AURELIO: Porque tiene un absceso.
(Se hace una pausa mientras se miran a los ojos)
ALCALDE: …Está bien
(Trata de sonreír. El dentista no
le corresponde)
Acotaciones para
indicar el tono en
que deben hablar
los personajes
Acotaciones para
indicar a los
actores las
acciones que
deben realizar en
el escenario