319
Libro para el Maestro
•
Noticiario.
Programa de noticias que se transmite 
diariamente en horarios preestablecidos. Suelen 
transmitirse en las primeras horas del día, al medio-
día y por las noches.
•
Boletín informativo.
Informa de hechos tan pronto 
como ocurren. Se transmiten entre la programación 
musical (u otra) e incluso pueden interrumpir algún 
programa, si la noticia es muy importante. Son muy 
breves.
GéNEROS PERIODíSTICOS
• 
La entrevista
es una conversación entre el periodis-
ta (o locutor) y un personaje destacado en alguna 
área o actividad. Se realiza para recoger opinio-
nes sobre un tema, hecho o sobre la vida del en-
trevistado.
• 
La crónica
es una narración temporal (cronológica) 
sobre cualquier acontecimiento en el orden en que 
se desarrolla.
• 
El reportaje
es el trabajo periodístico que requiere 
de la investigación para ampliar, completar y pro-
fundizar un tema o una noticia.
PROGRAMAS DE DEBATE
Programas destinados a transmitir información y con-
trastar opiniones en torno a algún tema o problema.
• 
Mesa de discusión.
Reúne a varias personas que 
pueden aportar diferentes puntos de vista o com-
plementarios sobre un mismo tema, por ejemplo: 
un especialista, una autoridad y una persona afec-
tada por el problema que se discute. 
• 
Juicio.
Reúne a personas que tienen información y 
opiniones contrarias sobre algún tema, y el locutor 
o conductor modera la discusión. Puede hacerse un 
juicio a un personaje histórico o del medio artísti-
co.
MUSICALES
•
Temáticos.
Transmiten piezas de algún género mu-
sical específico (ranchero, rock, clásica, popular), de 
un compositor o grupo, o de alguna época (de al-
guna década en especial por ejemplo: 60’s, 80’s, 
90’s, etc.). Requiere una programación específica y 
planeada con anticipación.
•
Complacencia a solicitudes del público.
Transmite 
piezas musicales solicitadas por el público. El locu-
tor interviene con comentarios e invitando a los 
oyentes para que participen haciendo solicitudes, 
aportando sus opiniones o para responder a pre-
guntas. (puede incluir concursos: tribias, adivinan-
zas, adivina la canción, etcétera).
DRAMáTICOS
•
Adaptación de una obra literaria.
Lectura de un 
cuento u obra corta con un narrador acompañado 
de música, voces de los personajes y efectos espe-
ciales.
•
Radionovela.
Dramatización de un cuento u obra 
corta con la intervención de un narrador, dramati-
zación de los personajes, uso de efectos especiales 
y música.
Para saber más…
C
ONSULTA EN INTERNET LAS SIGUIENTES PÁGINAS
•
Información sobre películas de todo el mundo (base de datos de cine de Internet)
•
Glosario de términos radiofónicos
•
Información para producir un programa de radio
A N E X O 1