381
Libro para el Maestro
cia, también diversos lingüísticamente. La autora propone 
ampliar la competencia comunicativa de los alumnos me-
diante una educación lingüística que forme usuarios re-
flexivos, autónomos y críticos de la lengua. Para ello es 
necesario reconocer, validar y aprovechar la diversidad 
como recurso que amplía las posibilidades de expresión e 
intercambio entre los hablantes; y la reflexión metalin-
güística como herramienta de aprendizaje.
Wenger, Ettienne. 
Comunidades de práctica. Aprendi-
zaje, significado e identidad
. Barcelona: Paidós, 2002.
Etienne Werner acuña el término de comunidades de 
práctica para describir los grupos informales constituidos 
en el trabajo con un compromiso mutuo, un repertorio 
compartido y que intentan lograr una empresa conjunta. 
Sustenta una teoría de aprendizaje cuya unidad de análi-
sis no son las instituciones, ni los individuos, sino las co-
munidades de práctica y concibe el aprendizaje como 
proceso de participación social.