36
SECUENCIA 1
Artículo de divulgación
El artículo de divulgación
es un texto expositivo escrito por especialistas divulgado-
res de la ciencia, interesados en dar a conocer al público en general los temas de su área
o disciplina, con un lenguaje y términos más cercanos a éste. Dichos artículos se publican
en libros, revistas, periódicos, sitios de Internet, entre otras.
El tema
es el asunto principal que interesa comunicar o dar a conocer. Responde a pre-
guntas que podrían formularse personas que no tiene conocimiento detallado sobre el
problema o situación tratada.
El contenido
es la explicación de hechos, procedimientos de investigación, conceptos,
ideas y descubrimientos relacionados con la investigación científica o tecnológica de
una determinada área del conocimiento. Se expone en un lenguaje sencillo, con vocabu-
lario propio de la ciencia o disciplina y de un modo accesible y ameno.
La organización
es la estructura lógica del escrito, por medio de la cual se plantea un
tema, se desarrollan las ideas y se llega a una conclusión o cierre.
¿Qué tengo que hacer?
1.
Escriban su artículo de divulgación con base en la información que previamente se-
leccionaron y registraron en fichas. Revisen estas sugerencias:
•
Cada miembro del equipo selecciona un punto de vista diverso o un aspecto del
tema (subtema) que desea exponer y escribe los hallazgos principales de su inves-
tigación.
•
Organicen los subtemas por medio de párrafos. En cada uno, escriban una idea
principal; amplíenla mediante recursos como repeticiones, explicaciones, paráfra-
sis y ejemplificaciones. Escriban subtítulos para identificar los subtemas.
•
Lean lo escrito por cada uno; ordenen los contenidos y redacten una presentación
que explique por qué realizaron la investigación sobre ese tema.
•
Elaboren gráficas, tablas o esquemas para apoyar las explicaciones en la exposición
al grupo.
•
Planteen una conclusión. Al final de su artículo incluyan las referencias bibliográ-
ficas de los materiales que utilizaron.
•
Piensen en un título que sea atractivo o ingenioso para su artículo, o bien, en al-
guno que resuma con claridad el tema o asunto central.
2.
Lean y revisen la estructura del texto modelo para guiarse en la escritura de su ar-
tículo.