112
Libro para el maestro
E
l proyecto de esta secuencia
es 
escribir en equipos un guión de teatro 
a partir de un texto narrativo para 
representarlo en el aula. Para ello, los 
alumnos leen y analizan textos 
dramáticos; buscan y seleccionan un 
texto narrativo para adaptarlo y 
organizan la representación de teatro 
ante la comunidad escolar.
92
SECUENCIA 13
Del relato al 
escenario
El proyecto de esta secuencia es escribir un guión de teatro 
a partir de un texto narrativo breve para representarlo en la 
escuela o en el aula. Para ello, leerás y analizarás textos dramá-
ticos para reconocer su estructura. Seleccionarás un texto 
narrativo y harás la adaptación para guión teatral.
Para empezar
1.
Observen el programa introductorio que muestra cómo algunas obras de teatro
surgen y se nutren de los géneros narrativos como el cuento o la novela.
2.
Con base en la información del programa, comenten:
a) ¿Qué películas u obras teatrales les gustan más?
b) ¿Saben si la historia de algunas de esas películas fue escrita originalmente como
cuento o novela?
c) ¿Saben qué diferencias existen entre un texto narrativo y un guión de teatro?
SESIÓN 1
Conexión con
FC y E I
Secuencia 14:
Juntos sí es posible
Conexión con
Historia I
Secuencia 5:
En nombre de 
la igualdad y la libertad
Para organizar el proyecto
Sesiones
Actividades
Recursos tecnológicos
Sesión 1
• 
Observación y comentario del programa introductorio
• 
Lectura y comentario del texto introductorio
• 
Programa introductorio
Sesión 2
•  Lectura y comentario del texto dramático El buen hombre y su hijo
• 
Análisis de la estructura del texto
• 
Palabras indispensables
• 
Interactivo Crucigramas
Sesión 3
•  Lectura y comentario del cuento Un día de estos
• 
Análisis de la estructura narrativa y selección de personajes para la adaptación dramática
• 
Búsqueda de una narración para adaptarla a texto dramático
• 
Audiotexto fragmento del cuento Un día de estos
Sesión 4
•  Selección de la narración para adaptar
• 
Escritura de la primera versión del guión de teatro
Sesión 5
•  Escritura de la segunda versión del guión de teatro
Sesión 6
•  Observación y comentario del video integrador
• 
Organización de la compañía de teatro
• 
Ensayo de la representación
• 
Programa integrador
• 
GAT
Sesión 7
•  Revisión y corrección del guión de teatro
• 
Escritura de la versión final
• 
Ensayo de la representación
• 
Video de consulta Efectos sonoros
Sesión 8
•  Ensayo general
• 
Planeación de las representaciones
Sesión 9 
•  Representación de las obras de teatro
Sesión 10 Actividad 
permanente
•  A elegir por el grupo
Sesión 1
Observación y comentario del 
programa introductorio. Lectura y 
comentario del texto de introducción 
al proyecto.
Para empezar
1 
y
2.
Vea junto con el grupo el 
programa introductorio y oriente los 
cometarios de los alumnos hacia la 
comparación entre los ejemplos de 
textos narrativos que conocen y sus 
adaptaciones dramáticas.
Promueva la participación de todo el 
grupo. Coordine la discusión 
estableciendo turnos de participación. 
Al final, resuma los comentarios más 
importantes. 
(20 min.)