Practica esta lección: Ir al examen
118
Libro para el maestro
98
SECUENCIA 13
Elementos del texto dramático
Descripción o ejemplo de cada uno
de los elementos dentro de la obra
Organización:
una obra de teatro está compuesta por
actos y escenas. Un
acto
es cada una de las partes de la
historia y, a su vez, se divide en una o varias escenas.
Una
escena
es un episodio marcado por el cambio de
escenario y/o de personajes. Como parte de la organi-
zación también se incluyen los
diálogos
, monólogos o
silencio de los personajes, además de las
acotaciones
.
Diálogos y acotaciones:
Personajes:
son quienes llevan a cabo las acciones y
dicen los diálogos. Los personajes principales son
pro-
tagonistas
(en quienes se centra la acción) o
antago-
nistas
(quienes se oponen a los protagonistas).
Personajes:
Conflicto:
es la situación de lucha, choque o desen-
cuentro entre las intenciones y objetivos de los perso-
najes y una fuerza opuesta, que puede estar relacio-
nada con un personaje o algún elemento del ambiente,
una situación adversa, una fuerza sobrenatural, entre
otras.
Esta fuerza opuesta también puede estar relacionada
o representada por un personaje.
Conflicto:
El campesino y su hijo tratan de
seguir consejos de diferentes personas, pero
estos consejos son contradictorios. Los
protagonistas deben decidir qué conducta
adoptar.
Acción dramática (trama):
las acciones (diálogos,
movimientos, expresiones) que ocurren en la obra
y conforman la historia: inicio, desarrollo, conflicto y
desenlace o resolución.
Acción dramática (trama):
En el plantea-
miento, el campesino y su hijo tienen el
propósito de llegar al pueblo de San Isidro y
se ponen en marcha con su burro.
El
desarrollo
consiste en que a lo largo del
camino reciben consejos de otros persona-
jes acerca de lo que deben hacer (quién
debe montar en el burro, y quién caminar)
pero éstos son contradictorios y tras seguir-
los reciben diferentes críticas.
El
clímax
o la parte más emocionante es
cuando las personas se burlan del campesi-
no y su hijo por cargar al burro.
En el
desenlace
el campesino y su hijo
llegan a la conclusión de tomar sus propias
decisiones.
Tiempo y lugar:
es la época y país o lugar en que
transcurre la historia.
Tiempo y lugar:
Ambiente social:
es el medio en que viven los perso-
najes, su ocupación o clase social.
Ambiente social:
Interactivo Crucigramas
4.
El propósito de esta actividad es
que los alumnos amplíen sus
referencias sobre las características
de los textos dramáticos reconociendo
y profundizando en los elementos
y conceptos de este género a guión
teatral para utilizarlos en la
adaptación que harán de un texto
narrativo.
(20 min.)
Interactivo Crucigramas
Si utiliza la opción con tecnología
solicite a los alumnos que, con base en
las definiciones, resuelvan el
crucigrama de esta secuencia y
además incorporen nuevas definiciones
para diseñar un nuevo crucigrama.
La obra tiene un solo acto y una
escena.
Campesino, hijo, caminante, doña
Petra, el viejo y la niña.
Camino rural, entre la casa de los
personajes y el pueblo de San Isidro. La
historia puede ocurrir en diferentes épocas.
Los personajes son campesinos y su
medio es rural. Los pobladores se
conocen entre sí.