4
Libro para el Maestro
Presentación 
La trayectoria de la Telesecundaria no ha sido ajena al avance de las 
tecnologías de la información y la comunicación y a las enormes 
posibilidades que dichas tecnologías han abierto para la educación. La 
renovación del modelo pedagógico ofrece, en esta tradición innovadora, la 
posibilidad de trabajar de manera flexible con la introducción del video, 
además de enriquecer la interacción en el aula al incluir los recursos 
informáticos, materiales en audio, así como materiales impresos diversos y 
renovados, de acuerdo con las necesidades de un sistema educativo que 
prepara a sus alumnos para producir y utilizar diferentes tipos de 
conocimientos y herramientas conceptuales, analíticas y culturales, para 
operar de modo competente en un medio complejo y dinámico.
La renovación del modelo pedagógico de la Telesecundaria insiste en que 
el alumno encuentre múltiples oportunidades y maneras para expresar lo 
que sabe y acercarse a lo que no sabe; situaciones en las que pueda 
desplegar sus ideas y conocer las de los demás. Para lograr esto, las 
actividades propuestas requieren la colaboración entre los participantes, 
la consulta a diferentes fuentes y la participación en situaciones de 
aprendizaje variadas, así como usos diversos de la lectura y la escritura, el 
desarrollo de un pensamiento lógico-matemático, la comprensión del 
mundo natural y social, la formación en valores éticos y ciudadanos y la 
creatividad.
Con base en lo anterior, se introducen nuevos materiales y actividades de 
aprendizaje que fomenten la consulta de varias fuentes, la discusión, la 
comparación de textos, la integración de diferentes formas de 
representación (imagen, sonido, gráficos, texto, mapas, entre otros), y el 
uso de herramientas digitales para la exploración y la verificación de 
conjeturas. 
La relevancia de los contenidos escolares para la vida de los alumnos de 
Telesecundaria y la necesidad de crear situaciones de aprendizaje en las 
que la experiencia y el conocimiento de los alumnos son relevantes y 
útiles para participar en la clase, constituyen desde luego el principal 
punto de partida de la renovación.
Introducción al modelo 
pedagógico renovado