38
Libro para el Maestro
SECUENCIAS
TEMAS
RECURSOS 
TECNOLÓGICOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Un espacio para aprender a 
convivir
• 
Condiciones mínimas para aprender juntos 
• 
Presentación del propósito general del curso
• 
Características de la forma de trabajo en Formación Cívica y Ética
• Video  
Condiciones
básicas
para
trabajar
en
grupo
• Mostrar disposición para realizar tareas colectivas con 
distintas personas durante el desarrollo del curso
• Acordar criterios mínimos para garantizar un ambiente de 
tr
abajo respetuoso
1. 
La ética en mi vida
• 
Aprender a ser, convivir y conocer. 
• La importancia de conformar una perspectiva personal sobre sí mismo y el mundo 
en que vivimos
• 
Dilemas morales y desarrollo del juicio moral
• 
Importancia de la empatía y el diálogo como vías para el desarrollo moral
• 
La moral se construye con los demás
• Las perspectivas, los intereses y los sentimientos de los demás
• 
Consideración de los demás en la reflexión ética
• 
La escuela como espacio para el aprendizaje y el desarrollo individual y grupal
• 
Contribución de la Formación Cívica y Ética al mejoramiento de la convivencia
• 
Creciendo en una sociedad diversa y compleja. Características de las sociedades 
contemporáneas. Los adolescentes ante los retos y los problemas de la vida social
• Programa Integrador Edusat 
Vivir
y
convivir
• Programa Integrador Edusat 
Vivir
y
convivir
2
• Video 
La
empatía
• Interactivo
• Identificar las formas en que se expresa la dimensión 
ética de su persona y de las demás personas en diversas 
situaciones de la vida diaria
• Reconocer los aportes de la asignatura en el desarrollo de 
las aspir
aciones, potencialidades y capacidades personales
2.  Reconozco mi derecho 
a la libertad y mi 
responsabilidad ante los 
demás
• 
La razón y las diversas implicaciones de las decisiones. Las decisiones frente a dilemas 
morales
• 
Los seres humanos y su capacidad para pensar y juzgar sus acciones. El papel de la 
razón
• 
Reconocimiento de la libertad para el desarrollo personal y la convivencia. 
Autorregulación
• 
Intereses y necesidades que guían la actuación humana
• 
Libertad para elegir y para decidir: rasgo esencial de la naturaleza humana. 
La libertad como característica que distingue a los humanos de otros seres vivos
• 
Reflexión ética y desarrollo de la autonomía moral
> La libertad se ejerce en el seno de condiciones y límites. Pensar y dar cuenta de 
las decisiones
> Características de la autonomía moral. Conciencia de 
la propia capacidad 
para juzgar
> Criterios que justifican las acciones y decisiones persona
les
• 
Responsabilidad frente a sí mismo y frente a otros
• Programa Integrador Edusat 
Soy
libre
y
decido
• Programa Integrador Edusat 
Soy
libre
y
decido
2
• Video 
La
autonomía
moral
• Interactivo
• Asumir el respeto a la dignidad humana como criterio para 
el ejercicio de la libertad
• Formular medidas para autorregular la propia conducta, 
mediante el análisis y la discusión de casos, en donde 
la aplicación de normas mor
ales o jurídicas generan 
conflictos
3.  Para vivir con otros. 
Reglas y normas en mi 
vida cotidiana 
• 
Las reglas y normas en diversos ámbitos de la vida cotidiana de los adolescentes
• 
Diversos tipos de normas: jurídicas, convencionales y morales. Costumbres, normas 
y convenciones en la vida diaria. Obligaciones y normas externas e internas al 
individuo
• 
La autorregulación como base para el ejercicio responsable de la libertad. Criterios 
e indicadores del compromiso consigo mismo y con los demás
> La conciencia moral individual: principios que guían la 
actuación personal
• 
Figuras de autoridad en diferentes espacios de convivencia
• 
Análisis y revisión de normas y compromisos de grupo
• Programa Integrador Edusat 
Normas
para
la
convivencia
• Programa Integrador Edusat 
Normas
para
la
convivencia
2
• Video  
Las
normas
de
comportamiento
• Interactivo
• Argumentar las razones por las que los actos están 
regulados por normas
• Participar en la definición y modificación de acuerdos y 
normas en los ámbitos en los que se desenvuelve
Aplica lo que aprendiste
• Aplicación de lo aprendido
• Autoevaluación
BLOQUE 1
La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal