SECUENCIA 3
48
Cumplir una norma implica reconocer su función para organizar y mejorar la 
convivencia en sociedad. Discutir si una norma es justa y cómo lograr que sea aplicada 
justamente implica dar argumentos y acordar con los demás, escuchar, exponer razones 
y casos, y mantener la disposición a dialogar. Elaborar normas y reglas nos ayuda 
a desarrollar capacidades para argumentar, ponernos en el lugar de otros, analizar 
situaciones y buscar alternativas de solución, dialogar y responder por nuestros actos.
En esta secuencia conocerás los tipos de normas que hacen posible el 
funcionamiento y la organización de diversos grupos, identificarás el papel de la 
autoridad y el sentido de las sanciones, y reconocerás la importancia de acordar 
las normas de tu grupo conjuntamente para mejorar la convivencia.
Para empezar 
¿Cómo regulamos nuestro comportamiento?
Para vivir con otros. 
Reglas y normas en 
mi vida cotidiana
SESIÓN 21
Algunas señales y símbolos están ahí para indicarnos reglas que 
debemos cumplir.
1.
Observa el programa 
Normas para la conviven-
cia
. Escribe tres ideas que se plantean en el 
programa en relación con el tema de las normas 
para la convivencia social.
2.
Al inicio de la secuencia 1 aparecen las frases 
que completaste en la sesión 6.
•
Revisa tus apuntes y lee qué escribiste en: 
“
Desde aquí veo las normas que hay en mi casa 
y me parece que
…”.
•
Si no completaste esa frase en aquella actividad, 
hazlo ahora.
3.
Elaboren en su cuaderno una imagen o un 
dibujo que represente una norma de convivencia 
en su casa, una en su escuela y una en su 
comunidad.