I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
113
5. 
Organicen la lectura del siguiente texto y posteriormente respondan las preguntas 
entre todos.
•
Si todos somos iguales en derechos, ¿por qué creen que en la vida cotidiana no se 
trata igual a toda la gente? 
•
¿Por qué se desprecian algunos rasgos de las personas?
•
¿Qué significa “comportarse fraternalmente los unos con los otros”?
Expresiones 
Diferencia o rasgo que se ridiculiza
(Apodo, frase, refrán o chiste)
1.
2.
3.
Ninguna persona es idéntica a otra. Todas son iguales en derechos
Cada persona posee rasgos 
que la distinguen de las demás: el color de la piel, la forma de 
vestirse, el tono de voz, la edad, el tipo de cabello, el sexo, la estatura, la constitución física, la 
forma de relacionarse con los otros, la diversidad de intereses o preferencias.
La diversidad de formas de ser de los seres humanos se manifiesta también en la variedad de costumbres 
y tradiciones que tiene cada pueblo, en sus creencias religiosas, idiomas y tipos de comida. Sin 
embargo, desde la infancia vemos cómo ciertas diferencias son motivo de menosprecio, como ser 
moreno, tener una estatura baja, ser indígena, entre otras. Cuando una persona o grupo social 
actúa o piensa de manera distinta de la mayoría es visto como alguien raro, desadaptado o con 
menos valor: por ejemplo, profesar una creencia religiosa distinta de la de la mayoría, tener una 
preferencia 
sexual 
distinta 
de 
la 
heterosexualidad, 
pertenecer 
a 
una 
agrupación 
política 
minoritaria.
El desprecio a ciertos rasgos de las personas o grupos se ve reflejado en los chistes, los apodos, las 
burlas, los insultos que circulan en nuestra sociedad. Asimismo, existen rasgos que se sobrevaloran 
y circulan como modelos de belleza a los cuales se debe aspirar.
De acuerdo con la 
Declaración Universal de Derechos Humanos
, “Todos los seres humanos nacen libres 
e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse 
fraternalmente los unos con los otros” (Artículo 1o.).
•
Completen en su cuaderno el siguiente cuadro, señalando por lo menos tres expresiones. 
Pueden ser frases, refranes o chistes. Lo importante es que ustedes identifiquen la 
diferencia o rasgo que se menosprecia.