I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
89
•
Tracen en el pizarrón un cuadro similar al que tienen en su libro y anoten sus respuestas.
12.
Observen las siguientes ilustraciones. 
•
Comenten sobre situaciones que conozcan o hayan oído, en las que se aceptan malos 
tratos por conservar una amistad, un noviazgo o una relación de pareja. También se 
dan casos de violencia y falta de respeto en la vida familiar; platiquen si conocen 
alguno.
•
Observen el cuadro de los malos tratos y digan lo que no tolerarían en una relación.
•
Señalen el trato que les desagrada que les den en el grupo o algunos de sus compañeros. 
Expliquen sus motivos.
•
Analicen, ¿qué se puede hacer para resolver esas situaciones?
Lo que aprendimos
La reciprocidad en la convivencia diaria 
13.
Observa el video 
La reciprocidad
y escribe en tu cuaderno dos ideas que consideres 
importantes.
14.
Intercambien los escritos que elaboraron en la tarea solicitada la clase anterior.
Desde que llegó Abigaíl 
a esta escuela, Verónica no me 
espera para salir juntas a la hora 
del recreo, siempre la tengo 
que buscar.
Cuando salimos a jugar futbol, 
Hugo siempre me jala el cabello o me 
empuja, pero no le doy mucha importancia 
porque me aceptaron en su banda, y es la 
más famosa de la escuela. 
Una tarea… 
¡Recuérdala!
Realiza la siguiente búsqueda de información. La próxima clase trabajarás con ella.
•
Explica en un párrafo qué entiendes por la frase “Estar dispuesto a apoyar a una persona de la misma 
forma en que ella lo hizo contigo”. Cuenta un ejemplo en el que tú hayas actuado de esta manera.
SESIÓN 40