SECUENCIA 5
100
poniendo poca atención sobre la forma diferenciada en que aquélla ocurre, y 
la manera como las mujeres y los hombres la perciben y la viven.
La violencia es un fenómeno que cuestiona a todos y a todas, y frente a ella los 
supuestos que existen para hombres y mujeres son distintos. Así, a partir de la 
diferencia de género, se ha construido un ejercicio determinado del poder que 
coloca a la mujer como objeto de sumisión y violencia. Pero no sólo las mujeres 
sufren la violencia, también los niños y las niñas, los ancianos y las ancianas, 
los mismos hombres, es decir, todos en algún momento de nuestra vida hemos 
sido receptores o generadores de la violencia, lo que ha ocasionado que existan 
consecuencias, no sólo a nivel individual, sino que se extienden al ámbito 
familiar y social.
Un sistema social como el nuestro, que define patrones de relación y 
comportamiento dispares, que encasilla y califica a las personas según su sexo, 
su clase social, el ejercicio de su sexualidad y otras diferencias, lejos de promover 
la salud y el bienestar, genera violencia y disminuye la calidad de vida de 
muchas personas.”
•
Respondan:
> De acuerdo con el texto, ¿qué grupos de la po-
blación se ven más afectados por la violencia? 
¿Por qué?
> Expliquen la siguiente frase “todos en algún 
momento de nuestra vida hemos sido recepto-
res o generadores de la violencia”.
“La violencia de los hombres
contra otros hombres también es evidente en 
todos los niveles de la sociedad. Desde pequeños aprenden que los varones 
dominan y que la violencia es un medio aceptable para garantizar su dominio 
o para resolver conflictos. Algunas formas como la pelea, la exhibición ritual de 
violencia entre adolescentes, y también entre hombres adultos, la violación 
institucionalizada en las cárceles y los ataques contra homosexuales o minorías 
raciales, son expresiones directas de violencia. La humillación verbal, la 
competencia en el mundo del trabajo, de la política o el académico, son formas 
más sutiles de esta misma violencia.”