I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
177
Comte-Sponville, André. 
Pequeño tratado de las grandes virtudes
. México: SEP, 
Biblioteca para la Actualización del Maestro, 1999.
CONAPRED.
Prohibido discriminar. Por una cultura del respeto a la diversidad humana
. 
Curso básico. 
México: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2004.
CONAPRED y SEDESOL. 
Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México
. 
México: Secretaría de Desarrollo Social, 2005.
Congreso de la Unión. Ley para la protección de los derechos de las niñas, los niños y 
adolescentes, Art. 13.
Contreras, Marta. Ética: 
Formación de valores 11
. Santafé de Bogotá: Voluntad, 1999.
Cortina, Adela. 
Ética sin moral
. Madrid: Editorial Tecnos, 1990.
. 
El quehacer ético. Guía para la educación moral
. Madrid: Santillana/Aula XXI, 
1996.
. 
Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía
. Madrid: Alianza, 
1998.
Cortina, Adela y Domingo García-Marzá (eds.). 
Razón pública y éticas aplicadas
. 
Los 
caminos de la razón práctica en una sociedad pluralista
. Madrid: Editorial Tecnos, 
2003.
CREFAL. 
La sexualidad de nuestros hijos. Los libros de mamá y papá
. México: Centro de 
Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América y el Caribe 
(CREFAL), 2000.
Chapela, Luz María. 
Adolescencia y curso de vida. Cuadernos de Población
. México: 
Consejo Nacional de Población, 1999.
Chávez Romo, Concepción y Antonio López Ugalde. 
Cultura de la legalidad. Respetemos 
las leyes para vivir mejor
. Libro de 3º para la asignatura optativa. México: McGraw-
Hill, 2005.
Diario Oficial de la Federación. Acuerdo 384. Mayo 26 de 2006.
Díaz-Aguado, María José y Concepción Medrano. Educación y razonamiento moral. Una 
aproximación constructivista para trabajar los contenidos transversales. Bilbao: 
Ediciones Mensajero, 1997, 4a. ed.
Fierro, Cecilia y Patricia Carbajal. 
Mirar la práctica docente desde los valores
. México: 
Gedisa, Biblioteca de educación, 2003.