I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
159
•
Reflexiona sobre las actitudes o disposiciones personales que consideres importantes 
para mejorar las relaciones en tu grupo. Escribe en tu cuaderno tu respuesta, y 
organízala presentándola en un cuadro como el siguiente:
•
Expongan sus opiniones: 
> Intercambien comentarios sobre las situaciones que no han podido superar como 
grupo.
> Compartan las ideas o expectativas que personalmente plasmaron en las tres 
columnas. 
•
Pónganse de pie para dar a conocer sus respuestas. 
•
Retomen comentarios de sus compañeros y compañeras. 
•
Vuelvan a sus lugares e identifiquen los tres aspectos más mencionados.
•
Formulen tres sugerencias acerca de lo que podrían hacer como miembros del grupo 
para superar las dificultades que siguen presentes.
En la convivencia hay conflictos, y si se establecen acuerdos y se evalúan con cierta 
periodicidad, esto permitirá mejorar las relaciones en un grupo y cumplir los compromisos 
establecidos.
Recuerden poner en práctica lo que han aprendido en la secuencia 7 acerca de la resolución 
no violenta de conflictos.
•
Escribe en tu cuaderno un párrafo que describa y enriquezca lo que estás dispuesto 
a cambiar para mejorar la convivencia. También anota lo que 
NO
les permitirías a 
tus compañeros y compañeras, y explica tus razones. Toma en cuenta el intercambio 
grupal.
Manos a la obra
Distingo entre lo correcto y lo incorrecto
Al convivir con otras personas, construimos significados sobre lo que se considera valioso 
para la vida en común.
3. 
Observa las siguientes ilustraciones y coloca una frase breve que exprese tu opinión.
Lo que yo estoy dispuesto 
o dispuesta a cambiar
Lo que espero de mis compañeros 
y compañeras
Lo que espero de mi profesor 
o profesora
SESIÓN 78
Señora, se le 
cayó su monedero