I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
161
•
Menciona los elementos o aspectos de la imagen que te ayudaron a construir una 
opinión acerca de lo que representa cada una de las ilustraciones.
•
Comenten lo que opinan de cada situación:
> Identifiquen en qué situaciones asignaron opiniones similares. 
> Analicen los casos en los que sus respuestas fueron diferentes. Pongan atención en 
los que menos coincidieron.
> Digan por qué hay situaciones en las que sus respuestas variaron.
•
Expongan sus conclusiones.
Somos seres morales
4.
Lean el siguiente texto:
Una tarea… 
¡Recuérdala!
Reflexiona en tu casa:
¿Quién ha influido en mi forma de pensar y actuar?
SESIÓN 79
Una de las características de los seres humanos
consiste en su capacidad 
de 
emitir juicios
sobre acontecimientos de la vida, de calificar los actos huma-
nos como buenos o malos, justos o injustos, correctos o incorrectos. 
Esto es, crear significados sobre lo moralmente deseable e indeseable, 
así como preferir ciertas formas de comportamiento, condiciones de 
vida y de convivencia. Esta capacidad se desarrolla en la interacción con 
otras personas y con otras culturas. 
Según el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez, el individuo “desde su infancia se 
encuentra sujeto a una influencia social que le llega por diversos conductos y 
a la que no puede escapar: de los padres, del medio escolar, de los amigos, de 
las costumbres y tradiciones arraigadas, del ámbito profesional, de los medios 
masivos de difusión (cine, TV, prensa, radio, etcétera). […] Bajo esta variada 
influencia se van forjando sus ideas morales y sus modelos de conducta 
moral.”
Estos medios de influencia transmiten mensajes e ideas muy variadas, incluso 
contradictorias, y se convierten en un punto de referencia para que el individuo 
se forme una opinión propia o asuma de manera pasiva lo que otros le dicen. 
Por ejemplo, en la escuela aprendes que la violencia y los malos tratos no 
deben tolerarse y en las telenovelas aparecen diversas escenas donde el 
hombre agrede físicamente a su pareja y la mujer no denuncia ni se libera de 
esa relación violenta, o bien la publicidad televisiva te invita a consumir 
Emitir juicios:
Dar una 
opinión o parecer sobre 
algo.