Practica esta lección: Ir al examen
10
SESIóN 1
Un espacio para aprender a
convivir
Cuando llegamos a un lugar donde nadie nos conoce, para establecer un primer
acercamiento y “romper el hielo” comenzamos por presentarnos: quiénes somos,
qué hacemos, dónde vivimos. De una manera similar empezarás el trabajo en esta
secuencia, pero en esta ocasión se trata de iniciar un primer contacto con el libro
que tienes en tus manos y el método de trabajo previsto para esta asignatura.
En esta secuencia encontrarás un panorama general de los contenidos del
presente curso. Conocerás la forma de trabajo que se ha elegido para que el
aprendizaje sea más agradable y cercano a tu vida y a los problemas cotidianos.
También identificarás lo que se espera de tu desempeño durante el ciclo escolar.
Para empezar
Un ambiente para aprender juntos
SECUENCIA 0
Ilustración copiada de: Cascón, Paco y Beristain, Carlos Martín.
La
alternativa del juego I
.
Juegos y dinámicas de educación para la paz.
Madrid: Los libros de la Catarata y el perro sin mecate, 2000, p. 218.
*Juego “Fila de cumpleaños”, en Cascón, Paco y Carlos Martín Beristain.
La alternativa del juego I. Juegos y dinámicas de educación para la paz
.
Madrid: Los libros de la Catarata y el perro sin mecate, 2000, p. 125.
Adaptación.
1.
Observen la imagen de los burros:
Comenten lo que está pasando en cada una de las
escenas y respondan las siguientes preguntas:
> ¿Qué es lo que cada burro desea hacer?
> ¿Qué hacen para lograr satisfacer sus intereses
individuales?
> ¿Cómo inicia la historia y cómo finaliza?
2.
Hagan a un lado sus sillas y pónganse todos en el
centro del salón.
Imaginen que han quedado mudos. Solamente
pueden expresarse mediante señas y gestos.
Sin hablar, formen una fila bien ordenada con to-
dos los miembros de su grupo.
Pongan atención a las indicaciones de su profesor
o profesora.
Cuando consideren que la fila ya está organizada
según les indicaron, háganle una señal al maestro
para que revise si lograron el objetivo del juego:
hacer la fila bien ordenada.*