24
Libro para el Maestro
SECUENCIAS
TEMAS
RECURSOS 
TECNOLÓGICOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
13.  Qué podemos lograr si 
tr
abajamos juntos
• El reconocimiento de la formación cívica y ética como fundamento para el 
compr
omiso y la acción social hacia el mejoramiento de la convivencia
• Identificación de temas que afectan e interesan personal y colectivamente. 
Compr
omisos éticos con problemas del entorno próximo
> Entorno natural y social en la satisfacción de necesidades humanas. Desarrollo 
humano y equidad. Identificación de pr
ocesos de deterioro del ambiente 
natural y social
> Tensiones y conflictos en la convivencia diaria
> Diferentes formas de ser y de pensar. Identificación de situaciones que 
pr
opician conflictos en la escuela
• La resolución de problemas grupales y puesta en marcha de acciones concr
etas. 
Pasos para armar un proyecto
• La reflexión y la participación social en los compromisos con nuestro entorno
• 
Programa Integrador Edusat 
A
trabajar
juntos
• Programa Integrador Edusat 
A
trabajar
juntos
2
• Video 
Elaboremos
un
proyecto
• Interactivo 
• Asumir compromisos éticos en relación con 
problemáticas identificadas en su entorno 
próximo
• Generar diversos proyectos que permitan poner 
en mar
cha acciones en favor de la comunidad 
o la escuela, fomenten el trabajo en equipo y 
reflejen lo aprendido en este curso
14. Juntos sí es posible
• El planteamiento de acciones para desarrollar el proyecto. Elaboración del 
calendario
> Experiencias culturales que fortalecen una convivencia armónica con el medio
> Recursos y condiciones para la solución de conflictos sin violencia. Análisis y 
formulación de pr
opuestas
• El trabajo con información relevante en la comprensión del problema y la r
evisión 
de materiales
• El intercambio y la revisión entre pares como parte del proceso de construcción de 
los pr
oyectos
• La escritura del proyecto
• 
Programa Integrador Edusat 
A
nuestro
alrededor
• Programa Integrador Edusat 
A
nuestro
alrededor
2
• Video 
Escribiendo
parte
de
nuestra
historia
• Interactivo
• Reconocer el papel del trabajo colectivo y la 
participación en asuntos del interés común
• Llevar a cabo actividades de investigación 
(consulta de fuentes diver
sas, exploraciones 
directas, etcétera)
15.  Acciones por nuestra 
convivencia
• Compromisos con el cambio y mejoramiento de la convivencia en el entorno 
próximo
• La escuela como comunidad democrática y espacio para la solución no violenta de 
conflictos
• Continuación de las acciones de los proyectos
• Autoevaluación y revisión permanentes del proceso
• Reflexión de los temas de los proyectos. Derechos de las mujeres como ejemplo de 
cambios en el tiempo
• Divulgación del planteamiento del proyecto y primeras actividades y avances 
par
ciales
• Programa Integrador Edusat 
Hacia
el
final
del
camino
• Programa Integrador Edusat 
Hacia
el
final
del
camino
2
• Video 
Equidad
de
género
• Interactivo
• Proponer y emprender acciones en favor de la 
convivencia asociadas con temáticas estudiadas  
durante el curso
Secuencia de 
evaluación 
bimestral
• Aplicación de lo aprendido
• Autoevaluación
Secuencia 
de cierr
e
• Revisión del propósito del curso
• Identificación de actitudes y cualidades personales que se fortalecieron dur
ante el 
curso
• Reconocimiento de cambios en el trabajo en equipo
• Proyección personal en la relación consigo mismo, con la comunidad y la sociedad
• Revisar el propósito general de la asignatura
• Reconocer los aprendizajes y cambios de actitud 
a partir del tr
abajo realizado en este curso 
• Revisar la contribución del curso a su vida 
per
sonal y comunitaria
BLOQUE 5
Hacia
la
identificación
de
compromisos
éticos
Aplica 
lo que 
aprendiste
Hasta aquí 
nos trajo 
el río