SECUENCIA 10
14
3. 
Comenten: 
•
¿Por qué Amina fue condenada a muerte y el padre de su hija fue dejado en libertad?
•
¿Por qué el esposo de doña Rosa tuvo que irse a los Estados Unidos de América y ella 
trabajar para mantener a su familia?
•
¿Se puede decir que Amina, doña Rosa y su familia viven dignamente? Para responder 
esta pregunta, utilicen lo que aprendieron en la sesión 88 sobre la dignidad humana.
•
¿Qué tendría que cambiar en ambas historias para que se respete la dignidad de las 
personas? Señalen ejemplos.
4.
Para complementar las reflexiones del grupo, lee en silencio el texto "Nuestra dignidad 
se expresa en derechos" que te será útil para las próximas sesiones. 
Nuestra dignidad se expresa en derechos
Como estudiaste en la secuencia anterior
, reconocer que todos los seres humanos somos valiosos 
y tenemos dignidad es un gran paso, ya que permite entender que no hay personas “de primera” o 
“de segunda”, y que todas merecemos igual respeto, independientemente de nuestros rasgos y 
condiciones. Ahora bien, ¿qué significa vivir con dignidad? ¿qué necesitamos los seres humanos 
para vivir dignamente? La respuesta no ha sido una, ni siempre la misma: ha cambiado con el 
tiempo, en cada grupo y en cada circunstancia. Sin embargo, muchas sociedades han coincidido en 
un conjunto de condiciones básicas que corresponden a distintos ámbitos de nuestra vida individual 
y social, como:
Amnistía Internacional (AI)
es una organi-
zación con presencia en muchos países del 
mundo. Está formada por amas de casa, estu-
diantes, campesinos, abogados, y por muchas 
otras personas que se interesan en luchar por 
el respeto a los derechos humanos. Los miembros de 
Amnistía unen sus fuerzas desde donde se encuentren 
para apoyar a personas que, como Amina, ven violados 
sus derechos al ser encarcelados por expresar sus ideas 
pacíficamente, que son condenados a muerte, que 
sufren tortura o que han sido desaparecidos por el Estado. Si quieres conocer un poco más sobre lo 
que hace Amnistía Internacional en México y colaborar con su misión, puedes visitar su página 
Como AI, muchas otras organizaciones formadas por hombres y mujeres dedican su esfuerzo a 
luchas porque la dignidad humana sea respetada.
Respetar la autonomía y la libertad 
de los individuos, pueblos y naciones
Participar en las decisiones, el 
gobierno y la vida cultural de la 
comunidad
Considerar a cada persona como 
igual en derechos, no discriminar ni 
excluir a los diferentes
Contar con medios suficientes para 
satisfacer las necesidades básicas de 
educación, salud y trabajo