38
Libro para el maestro
BLOQUE 1
El mundo adquiere nuevas dimensiones. 
De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII
SECUENCIAS
TEMAS
RECURSOS TECNOLÓGICOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
EJES
Secuencia de inicio: El 
tiempo de la Historia
• 
Introducción al curso
• 
Identificar los siglos que comprende el periodo. Ordenar
cronológicamente en una línea del tiempo 
algunos de los hechos y procesos relevantes relacionados con la conquista y colonización de diversas 
regiones del mundo, la difusión del humanismo, la organización de las monarquías y los avances 
científicos y tecnológicos.
Comprensión del tiempo y el espacio 
históricos
• 
Ordenamiento cronológico
* 
Ubicar hechos, procesos y periodos, así como 
s
u sucesión.
• 
Cambio-permanencia
* 
Identificar cambios y permanencias.
• 
Multicausalidad
* 
Identificar causas y consecuencias.
• 
Pasado-presente-futuro
* 
Identificar la relación entre el pasado que se 
e
studia y una situación actual.
* 
Establecer la relación entre el pasado 
e
studiado, el presente y el futuro a partir de 
su contexto con el fin de que reconozcan su 
papel como sujetos históricos.
• 
Espacio histórico
* 
Localizar e identificar las características de 
l
os espacios históricos.
Manejo de información histórica
• 
Formulación de interrogantes
* 
Elaborar hipótesis a partir de conocimientos 
p
revios.
* 
Reformular hipótesis a partir del 
c
onocimiento adquirido.
• 
Lectura e interpretación de testimonios 
e
scritos
* 
Diferenciar fuentes primarias y secundarias.
• 
Expresar conclusiones de manera oral y 
e
scrita
* 
Organizar argumentos para la elaboración 
d
e una explicación histórica.
Formación de una conciencia histórica 
para la convivencia
• 
Fomentar el respeto a la diversidad cultural 
mundial reconocida como un producto histórico 
del que forma parte.
1.  Las fronteras 
d
e Europa se 
transforman
• 
Necesidad de abrir nuevas 
r
utas comerciales entre 
Europa y Asia
• 
Humanismo y 
Renacimiento
• 
Avances científicos y 
t
ecnológicos
• 
Consolidación de 
m
onarquías nacionales
• 
Programa Integrador Edusat: 
La Edad 
Moderna. Panorama del periodo.
• 
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo I.
• 
Interactivo: 
Las fronteras de Europa 
se transforman.
• 
Ubicar en un planisferio los principales viajes de exploración, las regiones que entraron en contacto 
con la expansión europea de los siglos XVI y XVII y las posesiones de España y Portugal durante estos 
siglos.
• Señalar algunos cambios a partir del intercambio de esp
ecies animales y vegetales.
• 
Identificar las transformaciones de los pueblos que entraron en contacto durante los siglos XVI y XVII 
y describir las principales características de las sociedades del continente americano bajo el orden 
colonial.
2.  Una aventura que 
t
ransformó al mundo
• 
Exploraciones y 
d
escubrimientos
• 
Colonización portuguesa
• 
Colonización española
• 
Colonización inglesa
• 
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo II.
• 
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo III.
• 
Interactivo: 
Una aventura que 
transformó al mundo.
• 
Video: 
Aventureros.
• 
Video: 
La división del mundo.
• Reconocer las causas que favorecieron los viajes de exploración y la hegemonía europea en el mundo.
• Utilizar conceptos clave para explicar de manera oral, es
crita o gráfica las características del periodo.
• 
Distinguir las características de las formas de expresión artística a través de imágenes y reproducciones 
de obras de arte.
• Leer breves narraciones sobre la conquista europea y ha
cer comentarios sobre las mismas.
3.  Al otro lado del 
A
tlántico
• 
Intercambios entre 
A
mérica y Europa
• 
Aculturación y mestizaje
• 
El orden colonial: 
c
aracterísticas de las 
sociedades bajo el 
dominio europeo
• 
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo IV.
• 
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo V.
• 
Interactivo: 
Al otro lado del Atlántico
• 
Video: 
Cómo se reconstruye la 
historia.
• 
Identificar las aportaciones africanas, americanas y europeas a la herencia común de los pueblos del 
mundo y valorar las que permanecen en la actualidad.
Secuencia de 
evaluación: Demuestra 
qué aprendiste
• 
La riqueza de la 
r
ealidad americana: 
las descripciones y las 
concepciones europeas