60
SECUENCIA 2
9.
Lean el siguiente texto:
España en América
El avance en el interior del continente por parte de los españoles se hizo de 
manera escalonada: una vez conquistado un lugar, éste se convertía en punto 
de partida para las siguientes expediciones.
Santa Fe 1609
México
1519-21
América Central 1523-25
Antigua
Panamá
1509-19
Sto. Domingo
1492-1528
Venezuela 1520
Bogotá 1538
Quito 1534
Perú
1532-35
Santiago 1541
Buenos Aires 1536-80
Asunción
1537
Sào Vicente 1532
Río de 
Janeiro 1555
Bahía 1549
Olinda 1535
Sào Luis
Do Maranao 1611
Belem Do Para 1616
San Agustín 1565
Las conquistas españolas enfrentaron a los pueblos y civilizaciones americanas con los expedicionarios españoles. Los pueblos originarios re-
sistieron, en la medida de sus posibilidades, la presencia extranjera en sus territorios. Las ciudades capitales mexica e inca fueron ocupadas 
y rediseñadas por los españoles. Se convirtieron en las capitales de los virreinatos.
La conquista y fundación de colonias españolas 
fueron llevadas a cabo por individuos que se 
unían e invertían sus bienes para realizar 
expediciones. Uno de ellos solicitaba al rey 
permiso para realizar el viaje y establecía con él 
un contrato conocido como capitulación. En él 
se fijaba que los expedicionarios asumían los 
riesgos y gastos del viaje y la corona daría 
nombramientos, títulos o derechos sobre las 
tierras a su capitán, se quedaría con la quinta 
parte de las ganancias (
quinto real
) y la pose-
sión del territorio.
Los primeros asentamientos de los españoles 
en América se realizaron en las Antillas. Entre 
1493 y 1519, estas islas se convirtieron en la 
base de las exploraciones a tierras continentales 
con el fin de conocer el territorio y de encontrar 
metales preciosos, especias o recursos naturales 
para comerciar.
A partir de las conquistas de México-
Tenochtitlan (1519-1521) y del Perú (1532-
1535), la presencia española en América tomó 
un curso distinto. Los conquistadores aprove-
charon la organización de estas culturas para 
el establecimiento de las colonias e iniciaron la 
pacificación del territorio, el establecimiento 
de ciudades y el desarrollo de actividades 
económicas.