28
SECUENCIA 1
A lo que llegamos
Para hacer divisiones entre números con signo se dividen los valores absolutos de los 
números y luego se encuentra el signo del resultado utilizando la 
regla de los signos
:
Cuando dividimos,
Positivo
entre 
positivo
el resultado es 
positivo
.
Positivo
entre 
negativo
el resultado es 
negativo
.
Negativo
entre 
positivo
el resultado es 
negativo
.
Negativo
entre 
negativo
el resultado es 
positivo
.
Por ejemplo, para dividir 
(–110) ÷ (–5)
, primero se hace la división: 
110 ÷ 5 = 22
,
y utilizando la regla de los signos, sabemos que el resultado es 
positivo
. Entonces,
(–110) ÷ (–5) = 22
.
IV.
Cuando se dividen fracciones o números decimales con signo, también se utiliza la 
regla de los signos. Realicen las siguientes operaciones:
a) 
(–7.4) ÷ 2 = 
c) 
(–10) ÷ 
(
– 
11
4
)
= 
e) 
(
– 
8
3
)
÷ 
(
– 
7
4
)
= 
b) 
(–15.5) ÷ (–5) = 
d) 
(
– 
2
3
)
÷ 7 = 
f) 
2
3
÷ 
(
– 
1
3
)
= 
Lo que aprendimos
1.
Realiza las siguientes operaciones:
(–9) × 0 =
(–1) × 17 =
1 × (–29) =
0 × (–24) =
(–2) × 7 =
6 × (–8) =
(–7) × 3 =
11 × (–4) =
12 × (–1) =
(–9) × (–5) =
(–15) × (–1) =
(–10) × (–13) =
44 ÷ (–11) =
(–48) ÷ (–2) =
(–56) ÷ 8 =
(–18) ÷ (–4) =
(–35) ÷ 8 =
16 ÷ (–5) =
(–29) ÷ (–4) =
(–71) ÷ (–10) =
6 × (–5.3) =
(–3) x 2.4 =
(–3.75) ÷ (–5) =
(–34.2) ÷ (–9) =