Accelerando
. Palabra italiana que significa la variación gradual del pulso de la música, de 
menor a mayor velocidad. Su abreviatura es 
accel
. 
Agógica
. Conjunto de conceptos relacionados con la variación de la velocidad del pulso, por 
ejemplo 
accelerando
, 
ritardando
y calderón, entre otros. 
Calderón
. Signo musical (
o bien
) que tiene el efecto de suspender el pulso en la nota en 
que se coloca, haciéndola durar más de lo que normalmente lo haría de acuerdo con su figura 
rítmica. 
Compás
. Agrupamiento de valores rítmicos en pequeños conjuntos delimitados visualmente 
por 
barras 
o 
líneas 
divisorias 
de 
compás 
(barras 
verticales 
paralelas 
que 
atraviesan 
perpendicularmente el pentagrama). 
Figuras rítmicas
. Signos musicales que representan las duraciones de las notas. Algunas de 
las más comunes son: redonda; blanca; negra; 
corchea; 
doble corchea, etcétera. Cada una de 
estas figuras tiene su contraparte de silencio. 
Marcha militar
. Pieza musical de carácter festivo, en compás binario generalmente. Se suele 
utilizar para solemnizar las ceremonias militares así como para controlar el avance de las 
tropas mediante su velocidad de 120 pulsos por minuto aproximadamente. 
Metrónomo.
Aparato, originalmente mecánico y de péndulo y hoy en día electrónico, el cual 
emite una señal sonora (y a veces también luminosa) cada pulso, y que puede establecer 
cualquier velocidad entre 30 y 250 pulsos por segundo. Fue inventado en el siglo XIX por 
Johann Nepomuk Maelzel. 
Pulso musical
. Por analogía con el pulso sanguíneo (que es el latido intermitente de las 
arterias), el pulso musical es la sensación que produce la recurrencia de lapsos de tiempo 
iguales, o tiempos, en los cuales se manifiestan las figuras rítmicas. 
Rallentando
. Palabra italiana que significa la variación gradual del pulso de la música, de 
mayor a menor velocidad. Su abreviatura es 
rall. 
Ritardando
. Sinónimo del término italiano 
rallentando.
Su abreviatura es 
ritard
. 
Tempo
. Palabra italiana que en español significa tiempo y que alude a la velocidad del pulso 
de la música. Se expresa con términos también italianos, como por ejemplo 
adagio
, 
andante
, 
moderato
, 
allegro
, 
presto
, etcétera. Su plural es 
tempi. 
Glosario 
21
Willems, Edgar, 
El valor humano de la educación musical
, Buenos Aires, Paidós, 1981.
Bibliografía