Actividad por equipos. Construcción de una flauta de pan (aerófono) 
La flauta de pan también recibe el nombre de kena. Consiste en dos o varios objetos 
cilíndricos huecos, ordenados por tamaño. Es inmensa la variedad de instrumentos de 
este tipo que se encuentran en las distintas regiones del país y del mundo. Aquí te 
sugerimos una forma muy sencilla de construir una flauta de pan, pero te invitamos a 
que pruebes distintos tamaños y materiales. 
Materiales: 
Cinco popotes 
Cinta adhesiva 
•
Corta los popotes para que tengas cinco tamaños diferentes. Recárgalos sobre 
una mesa y ordénalos del más chico al más grande, alineándolos por la parte 
superior. Toma un pedazo de cinta adhesiva y colócalo encima de los popotes, 
uniéndolos uno después de otro. Voltéalos y coloca cinta adhesiva del otro lado. 
•
Sopla suavemente en la parte superior, es decir, la parte que está alineada. 
•
Escucha los distintos sonidos que produces. 
Actividad individual. Construcción de un cordófono 
Para la construcción de este instrumento necesitas los siguientes materiales: 
Una caja de cartón de zapatos, sin tapa. 
Tijeras. 
Ligas de diversos tamaños. 
Pinturas para decorar la caja (opcional). 
Si la caja de zapatos es muy profunda, recórtala un poco para que no pase de los 10 
centímetros de alto. En vez de la caja de zapatos, también puedes utilizar una caja de 
galletas o cualquier otra caja de cartón. Lo importante es que no sea muy grande para 
que alcancen las ligas: que no pase de 10 centímetros de alto ni de 20 centímetros de 
ancho; la longitud no importa. Decórala con pinturas de diferentes colores. Puedes usar 
pinturas de agua o marcadores. 
Busca ligas de diversos tamaños (mínimo tres ligas) y colócalas atravesando la caja, 
paralelas al lado más angosto. Ordénalas de la más larga a la más corta. Notarás que la 
liga más larga entra fácilmente mientras que las más pequeñas están más tensas. Es 
esta diferente tensión la que te va a dar los diferentes tonos. Cuando una liga se estira, 
su grosor disminuye, por lo que el sonido es más agudo. 
Toca las distintas cuerdas, de una en una, jalándolas hacia arriba de la caja y escucha 
los diferentes sonidos que se producen. 
91