Lenguaje 
Música 
letra 
nota 
palabra 
motivo 
frase 
frase 
párrafo 
tema 
De la misma manera como una letra aislada rara vez tiene significado, una sola nota 
excepcionalmente tiene significado propio. La palabra, reunión de varias letras, ya tiene 
un significado importante, así como un motivo (reunión de varias, o pocas, notas) tiene 
un efecto expresivo. Al reunir varias palabras, o motivos, formamos una frase, y varias 
frases (en ocasiones una sola) forman un párrafo o un tema musical. 
La estructura se basa en dos principios fundamentales: el principio de la repetición y el 
principio del contraste o no-repetición. Así de simple. La mayor parte de la música se 
basa estructuralmente en una amplia interpretación de estos principios. 
De acuerdo con estos principios, surgen cinco
categorías que,
si bien
, 
algunas se 
aplican sólo a la música culta (comúnmente llamada música clásica), es importante 
conocer para comprenderlas mejor. 
1. Repetición exacta. 
2. Repetición por secciones o simétrica: 
a) forma en dos partes, binaria 
b) forma en tres partes, ternaria 
c) rondó 
d) disposición libre de las partes 
3. Repetición por variación: 
a) 
Basso ostinato
b)
Passacaglia
c) Chacona 
d) Tema con variaciones 
4. Repetición por tratamiento fugado: 
a) Fuga 
b) Concierto 
grosso
c) Preludio de coral 
d) Motetes y madrigales 
5. Repetición por desarrollo:  
a) Sonata 
La repetición exacta consiste en una sección (que, como ya dijimos, puede ser de una 
sola frase o de uno o varios temas) que se repite idéntica una o más veces. La 
repetición por secciones o simétrica es la más usada en la música popular y tradicional, 
consiste en la división de la música en partes que tienen equilibrio. La repetición por 
variación, por tratamiento fugado y por desarrollo, son propias de la música culta e 
involucran diversos grados de modificaciones al tema o frase original. 
111