ir al Examen
179
Libro para el maestro
Propósito de la sesión.
Interpretar polígonos
de frecuencias de dos o más conjuntos de datos.
Organización del grupo.
Al igual que en la
sesión anterior, el trabajo es en parejas e
individualmente, y los comentarios grupales.
143
II
MATEMÁTICAS
¿QUÉ GRÁFICA UTILIZAR?
Consideremos lo siguiente
La siguiente gráfica presenta el porcentaje de niños menores de
5
años que tienen esta-
tura baja de acuerdo con su edad. Estos datos están tomados de la Encuesta Nacional de
Nutrición de
1999
.
a) ¿En qué intervalo se encuentran los niños y las niñas de un año y medio de edad que
tienen estatura baja?
b) ¿En qué intervalo de edad se encuentra el mayor porcentaje de niñas menores de
5 años que tienen estatura baja?
,
¿creen que se podría utilizar una edad que represente a ese intervalo?, ¿cuál sería?
Comenten sus respuestas.
Manos a la obra
I.
Contesten las siguientes preguntas tomando en cuenta los polígonos de frecuencias
anteriores.
a) ¿Qué información se presenta en el eje horizontal?
¿Qué unidad o escala se utiliza?
¿Cuántos intervalos se utilizan para representar los datos?
¿De qué tamaño es cada intervalo? ¿Son iguales?
SESIÓN 3
Porcentaje de la población menor de 5 años
que tiene estatura baja de acuerdo con su edad
Porcentaje
Edades (en meses)
20
10
0-11
30
12-23
24-35
36-47
48-59
0
Niños
Niñas
Sugerencia didáctica.
Haga notar a los
alumnos que en el eje horizontal la edad de los
niños se presenta en meses.
Respuestas.
a) En el segundo.
b) En el cuarto, cuando tienen de
36
a
47
meses
de edad. Una edad que represente a ese
intervalo sería aquella que se encuentre en el
punto medio del mismo, es decir
41
.
5
meses.
Respuestas.
a) En el eje horizontal se representan las edades
de los menores de 5 años que tienen baja
estatura.
La edad se expresa en meses.
Hay cinco intervalos, todos de
11
meses.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen