28
Libro para el maestro
Es importante usar diferentes prácticas
académicas 
de manera constante y reiterada. Se trata de guiar la lectura de distintos 
tipos de textos, gráficas, esquemas, mapas, fórmulas e imágenes; 
demostrar diversas formas de expresar y argumentar las ideas, utilizar 
términos técnicos; plantear preguntas, elaborar textos, registrar datos y 
realizar operaciones matemáticas. Las siguientes estrategias pueden servir 
como lineamientos generales para la enseñanza en el aula:
•
Invite a los alumnos a leer atentamente y dar sentido a lo que leen: las 
diferentes fórmulas, gráficas, mapas, tablas e imágenes que se les 
presentan en los libros para el alumno, libros de las Bibliotecas 
Escolares y de Aula, recursos digitales, videos, etc. Reflexione con ellos 
sobre por qué se incluyen estos recursos en la actividad, qué tipo de 
información aportan y en qué aspectos deben poner atención para 
comprenderlos mejor.
•
Las actividades relacionadas con los mapas, imágenes, gráficas, 
problemas y textos incluidos en las secuencias, tienen la finalidad de 
favorecer la construcción colectiva de significados: en lugar de 
utilizarlas para verificar la comprensión de lectura o la interpretación 
de la información representada, se busca construir con el grupo, con la 
participación de todos, qué dice el texto o las otras representaciones, 
qué conocemos acerca de lo que dice, qué podemos aprender de ellos 
y qué nos dicen para comprender mejor nuestro mundo. 
•
Utilice diferentes modalidades de lectura: la lectura en voz alta consti-
tuye una situación privilegiada para escuchar un texto y comentarlo 
sobre la marcha, haciendo pausas para plantear preguntas o explicar 
su significado; la lectura en pequeños grupos crea oportunidades para 
que todos lean; la lectura en silencio favorece la reflexión personal y la 
relectura de fragmentos. Según la ocasión y el propósito, también 
puede preparar lecturas dramatizadas con todo el grupo o en equipos.
•
Ayude a los alumnos a construir el sentido de sus respuestas: en lugar 
de ver estas actividades como pautas para verificar la comprensión de 
los estudiantes, utilícelas para construir, junto con ellos, los 
significados de los textos incluidos en las secuencias.
•
Cuando los alumnos deben escribir respuestas o componer pequeños 
textos, puede modelarse cómo iniciar el escrito en el pizarrón: pida a 
dos o tres estudiantes que den ejemplos de frases iniciales para ayudar 
a todos a empezar a escribir. 
Incorporar estrategias de 
enseñanza de manera permanente
CINCO SUGERENCIAS PARA ENSEÑAR EN LA TELESECUNDARIA
2