118
SECUENCIA 24
A lo que llegamos
La
notación científica
es una convención para expresar cantidades muy grandes o muy
pequeñas.
Un número está en
notación científica
cuando se expresa de la forma
a
×
10
n
Donde
a
es un número mayor que
1
y menor que
10
y
n
es un número entero.
Por ejemplo, los siguientes números están en notación científica:
1.76 × 10
15
4.034 × 10
–8
Cuando multiplicamos un número por una potencia de
10
con exponente positivo, el
punto se recorre hacia la derecha tantos lugares como el valor del exponente. Si es nece-
sario, se completa la cantidad con ceros. Por ejemplo:
1.76 × 10
15
= 1 760 000 000 000 000
El punto se recorre hacia la derecha
15
lugares
Cuando multiplicamos un número por una potencia de
10
con exponente negativo, el
punto se recorre hacia la izquierda tantos lugares como el valor absoluto del exponente:
Si es necesario, se completa la cantidad con ceros. Por ejemplo:
4.034 × 10
–8
= 0.00000004034
El punto se recorre hacia la izquierda
8
lugares
IV.
Responde las preguntas
a) La distancia media de Urano al Sol es aproximadamente de
525 000 000
km. Seña-
la cuál de las siguientes expresiones es igual a esta cantidad en notación científica.
•
525 × 10
6
km.
•
5.25 × 10
9
km.
•
5.25 × 10
8
km.
•
525 × 10
8
km.