221
Para reflexionar
…
Las relaciones con los compañeros y amigos pasan a ocupar un lugar prioritario en la vida de los 
adolescentes y serán determinantes en su proceso de socialización. Es por ello que la actividad más 
frecuente, significativa y preferente por los chicos y las chicas adolescentes en su tiempo de 
ocio
, es 
la de salir con sus amigos y amigas. Es a través del grupo de iguales donde exploran nuevas 
relaciones y formas de comportamiento social y afectivo, distintas a las que habían establecido en el 
contexto familiar.  
Las relaciones entre compañeros y amigos pueden contribuir de un modo positivo al desarrollo de las 
capacidades cognitivas, afectivas y 
relacionales
. [
…
] Algunos compañeros pueden convertirse en 
modelos positivos a seguir en un momento en el que se cuestionan los modelos de referencia que 
hasta ese momento tenían.  
Así mismo, la comunicación con los compañeros y amigos pueden ayudar a explicitar y tomar 
conciencia de aspectos importantes para su vida y para la de otros. 
Esta comunicación 
favorece el debate, 
la confrontación de 
los puntos 
de vista; 
en definitiva, 
provocar conflictos que ayuden a avanzar en la construcción del conocimiento. 
Por otro lado, la estructura de las relaciones sociales que se construyen entre iguales pueden 
favorecer el aprendizaje de roles distintos a los que hasta el momento se habían ejercido y también al 
aprendizaje de nuevas normas que pueden ayudar a la 
regulación
de uno mismo y a la de los 
compañeros en una situación de 
mutualidad.
El grupo de iguales puede ayudar a canalizar de forma positiva muchas de las dificultades que los 
adolescentes pueden tener en el proceso de redefinición de los vínculos con su familia y crear nuevos 
lazos afectivos que enriquecen su vida. 
Alfredo Hierro y Eduardo Martí (1997),  
Psicología del desarrollo
. 
El mundo del adolescente
, p.109. 
¿Qué diferencia existe entre ser amigos y ser compañeros?  
__________________________________________________________________________________ 
¿Cuáles son las cualidades o características positivas que más admiran en sus amigos (as)? 
__________________________________________________________________________________ 
¿En qué situaciones de la vida se requiere de la compañía de un (a) amigo (a)?  
__________________________________________________________________________________ 
¿Tiene el mismo significado ser amigo, que tener amigos?  
__________________________________________________________________________________ 
¿Cuál es la diferencia?  
__________________________________________________________________________________ 
Sugerencia didáctica 
Durante la semana, elaboren una lista con el nombre de las personas que consideren sus  
amigos (as), identifiquen qué cosas son las que admiran en ellas y también las que no les agradan 
mucho. Describan lo que han aprendido a partir de su amistad ya sea en el aspecto social, personal o 
escolar.  
Elaboren en su cuaderno un cuadro como el que se presenta a continuación.