Responde lo siguiente:
1. Define con tus propias palabras los términos
gesto
y
subgesto
.
2. ¿Cuál es su utilidad dentro de la actuación?
3. De acuerdo con la siguiente escala de 1 a 5, valora tu desempeño en la creación e
imaginación de estados de ánimo de ciertos personajes:
1. Insuficiente
2. Suficiente
3. Bueno
4. Muy bueno
5. Excelente
4. Con la misma escala, valora tu desempeño en la creación de imágenes de subgesto en
ejercicios de improvisación.
5. Sigue el mismo procedimiento para valorar tu desempeño en el manejo del gesto y el
subgesto en la expresión de estados de ánimo y emociones en los personajes.
Respuestas a la autoevaluación
1. En tu definición debes hacer referencia a los dos tipos de movimiento realizados por el actor.
2. Tu respuesta debe considerar que incrementa la expresividad del actor para la interpretación
de personajes.
3. Cuantas más imágenes llegues a crear, mayores posibilidades tendrás para interpretar
personajes.
4. Además de imaginarlos, concretar los estados de ánimo y llegar a expresarlos es un
resultado de la práctica.
5. Debes considerar en esta autoevaluación, las observaciones de tus compañeros en los
ejercicios de confrontación de gesto y subgesto.
Autoevaluación
29