¿Qué es la pantomima? 
El alumno manejará herramientas de la pantomima para interpretar narraciones de forma no 
verbal, asimismo expresará y fundamentará sus ideas sobre un espectáculo. 
4.1. ¿Sabes tú qué es la pantomima? 
4.2. ¿Para qué nos sirve en la actuación? 
4.3. ¿Cómo podemos utilizarla? 
4.4. Apreciación de los componentes de un espectáculo. 
Expresarse sin la palabra, sólo con el gesto y el cuerpo, 
es un arte muy antiguo. En Roma 
llamaban 
pantomimum
a los bailarines-actores que se caracterizaban por no utilizar la palabra y 
porque basaban su interpretación en el gesto. Así tenemos 
que la pantomima se cuenta entre 
las manifestaciones teatrales más antiguas de la humanidad. Se trata de un tipo de actor muy 
distinto a los clásicos, trágicos y cómicos. Además, el pantomimum aparecía vestido con trajes 
diferentes y cubierto con una máscara. Vestía de acuerdo con el personaje que interpretaba y 
sus vestidos revelaban las cualidades físicas del actor o de la actriz. 
¿Qué hacia el pantomimum? 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
Otra característica de los pantomimum es que interpretaban escenas basadas en la mitología, 
principalmente, en la leyenda de 
Baco
; también se dedicaban a las escenas amorosas ¿Sabes 
quién es Baco? 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________
Secuencia 
de aprendizaje
4 
Propósito
Temas
Contenido
41