Todo este conjunto de elementos integrados corresponde a la actuación. En ocasiones, aún 
cuando los 
parlamentos
señalan o indican el estado, sentimiento y conducta de un personaje, 
es necesario complementar esa emoción con gestos y actitudes que enfaticen las palabras, hay 
veces que la intensidad del gesto puede ser tan fuerte que sustituye a las palabras mismas. El 
cuerpo actúa en consonancia con la voz. El 
carácter
y la 
personalidad
son los elementos que 
establecen el estado de ánimo del personaje. 
1.3. Dicción, intensidad y proyección de la voz 
El papel que juega la dicción en la caracterización del personaje es fundamental; la manera de 
hablar se debe integrar de manera armónica y lógica con el resto del movimiento corporal. 
Todos tenemos un modo particular de hablar, de acuerdo con nuestro origen, la región del país 
¿Tú qué entiendes por dicción?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 
Describe cómo es la dicción en donde vives 
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 
EJERCICIOS 
Desarrollo de las actividades sugeridas 
1.1. Movimiento gestual, estado de ánimo y emociones 
Trabajo individual y en grupo conforme a los ejercicios de relajación y calentamiento del 
aparato fonador, planteados en la secuencia 1 del bloque 1 de primer grado. 
1.2. Movimiento, gesto y voz para caracterizar personajes 
Trabajo en grupo 
Una vez relajados, lleven a cabo los siguientes ejercicios gestuales que expresen 
diferentes 
sentimientos. 
Elijan 
entre 
ustedes 
algún 
compañero 
para 
que 
dé 
las 
indicaciones. Él marcará la frecuencia con que se realicen: 
1. Uno de los integrantes del grupo pasa al frente, mientras realiza el ejercicio, los 
demás lo observarán y así sucesivamente. 
2. Cada frase deberá representarse con el rostro: 
Ya es tarde y ese camino está muy oscuro (miedo). 
¡Mañana iremos de paseo! (alegría). 
Tengo lastimado el pie y me duele mucho (dolor). 
Ya van siete veces que lo repito (cansancio). 
Creo que no dice la verdad (duda). 
11
donde nacimos, ya sea en el campo o la ciudad, en una región indígena, así como también el 
estrato social al que pertenezcamos; esos factores influyen en nuestra dicción.