Secuencia 1. Posibilidades 
expresivas del cuerpo y la 
voz. 
1.1. Movimiento gestual, 
estado de ánimo y 
emociones. 
1.2. Movimiento, gesto y 
voz para caracterizar 
personajes. 
1.3. Dicción, intensidad y 
proyección de la voz. 
1.3.1. ¿Conoces la función 
que cumplen los signos de 
puntuación? 
García Monterrubio 
et al
. 
“Expresión corporal y facial”, en 
Teatro y vida,
México, Oxford 
University Press-Harla, 1997, 
p.102. 
Ruiz Lugo Marcela y Fidel Monroy, 
Desarrollo profesional de la voz, 
México, Gaceta, 1994 
(Escenología).
Se recomienda proyectar algunas 
de las siguientes películas. 
De Charles Chaplin: 
El vagabundo 
Luces de la ciudad 
El gran dictador 
Tiempos modernos 
El chico 
La quimera de oro
De Buster Keaton: 
El general, Mi vaca y yo, La ley de 
la hospitalidad. 
De Stan Laurel y Oliver Hardy (El 
gordo y el flaco), cualquier título. 
Ver el video: “La dicción”. 
Borbolla, 
Ó
scar de la, 
Las vocales 
malditas, 
México, 
SEP/
Nueva 
Imagen/ (Libros del Rincón), 2002. 
SEP
, 
Libro para el maestro. 
Educación Artística.
Primaria
, 
México, 2002. 
Teatro de humor para jóvenes. 
Antología
, México, Árbol Editorial, 
1996. 
Hernández, Luisa Josefina, 
La 
calle de la gran ocasión,
México, 
Editores Mexicanos Unidos, 1985. 
Proyectar por lo menos 
una de cada uno de los 
actores anotados. 
Buscar las más diversas 
posibilidades para realizar 
los ejercicios en diferentes 
espacios. 
Materiales de apoyo 
Temas 
Material sugerido 
Sugerencias de uso 
18