Practica esta lección: Ir al examen
1.4.1. Trayectoria del personaje en diferentes géneros
Dentro de cada uno de los géneros dramáticos, el personaje lleva a cabo un recorrido a
través de sus acciones, la
travesía
que habrá de seguir durante la
trama
lo llevará a
participar de circunstancias
comunes
o
probables
, ya sea
simple
o
complejo,
deberá
cumplir un determinado itinerario, es decir, tendrá que pasar necesariamente por ciertas
condiciones para alcanzar su meta que es convertirse en
el personaje que debe ser.
Veamos las siguientes diferencias marcadas por los géneros:
La trayectoria de los personajes está marcada en primera instancia por la obra literaria y
el género en el que ésta se ubica, lo cual es llevado a la puesta en escena.
Lo importante es que mientras la identidad del personaje es reconocida por su
caracterización externa: voz, desplazamiento, gestualidad y apariencia, las motivaciones
internas propias de su carácter y personalidad, van siendo descubiertas en el transcurso
de la anécdota; en esto consiste su trayectoria.
Un héroe de la tragicomedia no actúa como el personaje inadaptado de una pieza.
Un personaje trágico no se conduce como un personaje-símbolo o estereotipo propio de
la farsa.
Un personaje melodramático no se comporta, es decir, no habla, no se mueve, no
gesticula y su porte o apariencia no corresponde al de un personaje un tragicómico.
¿Cómo se explica la trayectoria del personaje?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
1.5. Exploración de las diferencias de géneros dramáticos
En la literatura dramática se definen siete géneros, mediante los cuales se pueden
clasificar la mayor parte de las obras según la trayectoria de sus personajes. Éstos son:
tragedia, comedia, tragicomedia, melodrama, pieza, farsa y teatro didáctico.
Los elementos planteados previamente, te dan las bases para llevar a adelante una
exploración;
siguiendo las claves.
como: exageración, ridiculización, comicidad, realismo, enseñanza, gracia y heroicidad.
¿Cómo se comportan los personajes de cada género dramático?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
En general,
las
respectivas
metas
de
los
géneros
dramáticos
se pueden
caracterizar
131