26
•
Identifiquen los destinatarios o beneficiarios.  
•
Definan los objetivos, es decir para qué lo quieren hacer, cuáles son los cambios que  
esperas generar.  
•
Definan las metas a corto, mediano y largo plazo, es decir hasta dónde quieren llegar y en  
qué tiempo. 
•
Establezcan las actividades y tareas necesarias, es decir, qué harán para lograr los objetivos y  
metas. 
•
Elaboren un cronograma, en éste se especifica cuando se va a ejecutar cada una de las 
actividades o tareas. 
•
Designen a las personas que desempeñaran las actividades o tareas. 
•
Definan los recursos materiales con que se cuenta.  
Como bien hemos apreciado, el diseño de un proyecto productivo alude a la elaboración de un boceto, 
esquema o propuesta de trabajo, en donde se plasma o representan las ideas que guían u orientan los 
resultados deseados con el mismo. Realizar cada uno de los puntos antes mencionados les ayudará a saber 
si el proyecto que deseamos desarrollar es conveniente, rentable, viable y sustentable.  
Por otra parte, recuerda elaborar un registro de cada una de las actividades para posteriormente evaluar 
los resultados del proyecto en el bloque 5.  
Sesión 12. Repaso del bloque 
Propósito 
Reconocerán los temas revisados a lo largo del bloque para reforzar los conocimientos que requieren ser 
estudiados con mayor profundidad. 
A lo largo de estas sesiones abordamos diversos temas que tienen como finalidad proporcionarles los 
elementos necesarios para elaborar un proyecto productivo pertinente, tanto a sus intereses y 
necesidades individuales como colectivas. 
Esta sesión tiene como finalidad ser un espacio en el que reflexionen de manera individual y colectiva los 
temas que requieren ser estudiados con mayor profundidad, o bien, identificar qué hace falta para diseñar 
un proyecto rentable, viable y sustentable que permita mejorar la calidad de vida, para lo cual se propone 
la siguiente actividad: 
2. En una tarjetita escriban el tema y conceptos que consideren necesario estudiar, posteriormente 
en una segunda tarjeta escriban un elemento del diseño de proyectos y, por último, en una 
tercera tarjeta escriban una duda o inquietud que tengan respecto a las sesiones que comprende 
el bloque.  
3. Deposite cada alumno sus tres tarjetas correspondientes en un recipiente, contenedor o bolsa 
para que el profesor las revuelva. 
4. Posteriormente organicen equipos de tres a cinco personas.  
5. Una vez que estén agrupados, seleccionen un representante de equipo para que elija sin ver, de 
9 a 15 tarjetas, según el número de integrantes. 
6. Asignadas todas las tarjetas, el representante de cada equipo procederá a leer en voz alta a los 
compañeros que integran su equipo, cada una de las tarjetas para posteriormente comentarlas y 
escribir la conclusión a la que llegaron por cada una de las tarjetas. Si es necesario utilicen 
diferentes fuentes de información para enriquecer sus respuestas.