165 
Rastrojo 
Materia 
seca 
Proteína 
Energía 
metabolizable 
Fibra 
Rastrojo de maíz 
91.8 
5.9 
1.58 
39.5 
Olote de maíz 
90.0 
3.2 
1.37 
36.2 
Paja de trigo 
92.7 
3.0 
1.39 
40.6 
Sorgo 
93.2 
4.9 
1.55 
35.0 
Soya 
87.0 
5.2 
1.52 
44.3 
Cebada  
91.5 
5.8 
1.45 
42.3 
Arroz 
91.8 
4.3 
1.48 
35.1 
Avena 
92.1 
5.1 
1.50 
41.1 
Rastrojo frijol 
91.7 
6.0 
1.89 
40.1 
¿Sabías que
…
? 
La energía metabolizable es la porción de la energía bruta del alimento disponible para metabolizar luego 
de descontar las pérdidas de energía en heces, orina y gases. 
Problemática en el uso de los rastrojos 
La problemática general en el aprovechamiento de los rastrojos es que son voluminosos y esto limita su 
cosecha, transporte y almacenamiento. 
Para minimizar estas limitantes, los rastrojos deben manejarse dentro de un mínimo para que cumpla con 
sus beneficios y un máximo que evite los problemas físicos y químicos descritos. 
Otras limitantes son: 
- 
Impedimento para la siembra y emergencia de la planta. 
- 
Los rastrojos de cereales liberan compuestos que inhiben la germinación de semillas en 
algunas especies.  
- 
Dificulta el control de malezas.  
- 
Producen plagas y enfermedades (presencia de babosas y caracoles).  
- 
Como la relación carbono/nitrógeno es muy alta, provoca 
hambre de nitrógeno
en el suelo. 
Los microorganismos encargados de descomponer el rastrojo aportado al suelo demanda mucho 
nitrógeno para cumplir con esta función, lo que genera deficiencia de este elemento en las plantas 
cultivadas.