247
Sesión 105. Manejo sustentable de recursos
Propósito
Reconocerán cómo manejar los recursos de manera sustentable para mejorar su calidad de vida.
El consumo excesivo de recursos naturales sin considerar medidas que garanticen su renovación o
racionamiento con el fin de que perduren o se reproduzcan deteriora el ambiente y destruye ecosistemas; de la
misma manera, de la elección de procesos tecnológicos que generan residuos y subproductos.
¿Qué consecuencias crees que puede tener esta situación en el desarrollo de las comunidades humanas?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Aunque la existencia de recursos naturales es condición necesaria, no es suficiente para el desarrollo de una
comunidad. A lo largo de la historia, se pueden reconocer los adelantos técnicos realizados por el hombre al
lograr su dominio sobre la naturaleza y producir aquello que le sirve para la satisfacción de sus necesidades.
Por ejemplo, las formas de producción dependen de las condiciones geográficas, de la naturaleza del suelo, de
la vegetación y de la fauna. Al tratar de reproducir estos recursos, el hombre les impone una forma peculiar de
desarrollo en la cual se expresan sus necesidades. Entonces, las posibilidades que ofrece el ambiente resultan
de la acción recíproca entre la naturaleza del medio y las técnicas que el hombre inventa y perfecciona para
aprovecharlo. Así pues, el abasto de alimento no está determinado solamente por el suelo y el clima, sino
también por las clases de plantas cultivadas y por los métodos agrícolas practicados.
La elección de tecnología es una de las medidas más decisivas a las que se enfrenta cualquier comunidad,
pues tiene consecuencias generalizadas: determina qué, cómo y dónde se produce, quién trabaja y la calidad
de la vida laboral; qué recursos se usan, qué sistemas de apoyo se requieren (finanzas, educación, transporte),
dónde vive la gente y, dependiendo de la administración de los recursos naturales y su impacto ambiental,
determina también si el sistema económico que ha conformado es sustentable o no lo es.
¿Cómo podrían evaluar si el sistema de su comunidad es sustentable?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Recuerden que la sustentabilidad consiste en que el desarrollo social y económico de la sociedad dé protección
al territorio y al ambiente que lo sustenta. Por ello, deben practicarse ciertos principios:
•
Los recursos deben utilizarse de manera eficiente; sin superar su ritmo de renovación.
•
El funcionamiento de la comunidad no debe poner en peligro la salud de las personas; tampoco superar la
capacidad de carga del ambiente.
•
La biodiversidad debe ser valorada y protegida.
•
La economía debe ser diversificada y la dependencia del exterior reducida.
•
Todos deben acceder a los bienes y servicios básicos: vivienda, salud, educación y seguridad.
•
Se debe preservar la mezcla de funciones, fomentando la proximidad y la vida en común para proteger el
ambiente.
•
Es necesario incrementar la igualdad en las formas de vida.
•
Todos tendrán que acceder a un trabajo remunerado, con un salario y una contratación estables.
•
El trabajo social y el tiempo libre se distribuirán de manera equitativa.
•
Se fomentará el establecimiento de una alianza global con otras comunidades y pueblos con el fin de
preservar los sistemas naturales comunes de la Tierra.