249
Respuestas a la autoevaluación
1. Los modos de producción y consumo actuales ponen en riesgo la satisfacción de nuestras necesidades
básicas. Esto es por el consumo excesivo de recursos naturales sin tomar medidas que garanticen su
renovación o racionamiento para garantizar que perduren por mucho tiempo. Al tiempo, la elección de procesos
tecnológicos que generan residuos y subproductos contaminantes que deterioran el ambiente y destruyen
ecosistemas.
2. La elección de la tecnología que permite aprovechar los recursos naturales determina qué, cómo y dónde se
produce, quién trabaja y la calidad de la vida laboral; qué recursos se usan, qué sistemas de apoyo se
requieren (finanzas, educación, transporte), dónde vive la gente y, dependiendo de la administración de los
recursos naturales y su impacto ambiental, determina si el sistema económico que ha conformado es
sustentable o no.
3. Los principios que deben considerarse para proteger el ambiente y garantizar el desarrollo de una comunidad
son los siguientes: los recursos deben utilizarse de manera eficiente, sin superar su ritmo de renovación; el
funcionamiento de la comunidad no debe poner en peligro la salud de las personas, ni superar la capacidad de
carga del ambiente; la biodiversidad debe ser valorada y protegida; la economía debe ser diversificada y la
dependencia del exterior reducida; todos deben acceder a los bienes y servicios básicos: vivienda, salud,
educación y seguridad; se debe preservar la mezcla de funciones, fomentando la proximidad y la vida en común
para proteger al ambiente; se debe incrementar la igualdad en las formas de vida; todos deben acceder a un
trabajo remunerado, con un salario y una contratación estables; el trabajo social y el tiempo libre deben
distribuirse de forma equitativa y debe fomentarse el establecimiento de una alianza global con otras
comunidades y pueblos para preservar los sistemas naturales comunes de la Tierra.
Sesión 106. ¿Qué hace a una comunidad sustentable?
Propósito
Identificarán los ejes principales para que una comunidad sea sustentable.
Imagina y describe en tu cuaderno cómo sería una comunidad sustentable.
Tu descripción tiene algún parecido con lo imaginado por Juanita. ¿Por qué?
Mi comunidad se encuentra en un lugar donde existen animales, plantas
silvestres en abundancia, aire puro, agua suficiente y se producen alimentos
saludables para todos. Los ciudadanos sienten orgullo de pertenecer a esa
comunidad, se interesan en su futuro por lo que vigilan atentamente su
crecimiento y participan activamente en la planeación, la toma de decisiones y
en las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de todos los
habitantes. Hay un sistema de transporte eficiente que reduce la contaminación
y facilita la movilización de las personas. Los miembros de la comunidad ganan
sueldos justos. Hay un gran interés en la educación para todos, en la promoción
de una alta calidad de vida y generación de oportunidades para la juventud.
Discutan en grupo qué acciones se deben llevar a cabo en su comunidad, si alguno de estos factores es deficiente
o no existe.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
El desarrollo sustentable
requiere de la participación
de toda la comunidad.