Practica esta lección: Ir al examen
254
Sesión 108.
¿Qué tan sustentable es la comunidad? II
Propósito
Evaluarán la sustentabilidad social de su comunidad.
Así como se evaluó la sustentabilidad ambiental en la sesión anterior, ahora lo harán con los aspectos sociales
que nos permitirán identificar las fortalezas y debilidades de la comunidad, así como proponer posibles mejoras
de la misma.
Formen equipos para realizar la evaluación de la sustentabilidad social de su comunidad, para ello es necesario
identificar y analizar las características y modos de vida. Es importante que revisen cada uno de los
indicadores, los comenten y lleguen a un acuerdo sobre las respuestas.
1. Espacio comunitario
Objetivo: Analizarás los espacios de convivencia y el sistema de seguridad.
Indicador
No
No aplica
1. La comunidad cuenta con sistemas de seguridad para la
población.
2. Los habitantes se organizan para garantizar su seguridad
3. Existen espacios para encuentros y actividades comunitarias
(parques, jardines, centros deportivos, auditorios, etcétera).
4. Los espacios y puntos de encuentro son seguros y de calidad.
5. Los índices de delincuencia son bajos.
6. Existe la legislación que proteja a los integrantes de la
comunidad.
2. Flujo de ideas y comunicación
Objetivo: Identificarás los sistemas de comunicación con los que cuenta la comunidad.
Indicador
No
No aplica
1. Existen diferentes medios de comunicación: periódicos, radio,
perifoneo, altavoces, etcétera.
2. Los sistemas de información funcionan para anunciar eventos
sociales, trabajo grupal, comentar decisiones, entre otras.
3. Existen servicios para que los habitantes se comuniquen
(correo, teléfono, fax, mensajería, internet, etcétera).
4. La información de la comunicación está disponible para el
público en general.
5. En la comunidad existen programas, servicios, tecnologías,
empresas o negocios que promuevan el desarrollo sustentable
entre sus habitantes.
6. La comunidad se relaciona e intercambia información y recursos
con otras comunidades u organizaciones afines.