117
Sesión 55. Requerimientos nutricionales del conejo
Propósito 
Analizarán los requerimientos nutricionales de los conejos. 
A la cantidad mínima necesaria para crecer, desarrollarse y reproducirse es lo que denominamos 
requerimiento nutricional
. Podemos mencionar que se dividen en cuatro principales elementos, que son 
los siguientes: 
•
Proteínas  
•
Carbohidratos 
•
Vitaminas  
•
Minerales  
Es importante mencionar que la falta de proteína en la dieta de los conejos nos puede traer diversos 
problemas. El estrés al que se ve sometido el animal ante la falta de proteína llega a tal grado que se 
puede interrumpir el suministro de leche a las crías y de igual manera la falta de proteína puede causar 
que la coneja se coma a sus gazapos, se coma su pelo o la piel de otros animales o incluso de ella 
misma. Además, son las proteínas las que ayudan al conejo a tener un desarrollo óptimo en su 
conformación ósea y muscular. 
Las proteínas están constituidas por aminoácidos que son alrededor de 25. De estos los conejos no 
pueden sintetizar alrededor de 10 de ellos por lo que son llamados esenciales y deben tratar de cubrirse 
con los alimentos en la ración. En la siguiente lista están los aminoácidos esenciales. 
Lisina 
Leucina 
Metionina 
Valina 
Treonina 
Fenilalanina 
Triptofano 
Histidina 
Isoleucina 
Arginina 
Por su parte, la energía la proporcionan los carbohidratos y las grasas; aportan la fuerza necesaria y 
combinadas con las proteínas ayudan a realizar funciones como son: la producción de calor, crecimiento 
y producción láctea. 
La composición química de los carbohidratos está constituida por almidón, azúcares y fibra. Durante el 
proceso de digestión los almidones son digeridos con facilidad. La fibra sólo es aprovechada en una 
proporción baja, pero participa en el funcionamiento del intestino. 
Para evitar que haya consecuencias, como ganancias de peso excesivas, se debe poner mucha atención 
en las cantidades de grasa que se proporcionan al animal, aun cuando sea generadora de energía.