105
Dentro de los cuidados que se deben brindan a esta raza está hacer una cubierta interna en la jaula para 
evitar que el pelo de los conejos se maltrate y pueda manejarse en el mercado con una calidad mayor. 
Se ha demostrado que cuando los machos son castrados producen un tipo de pelo de mejor calidad, por 
ello se recomienda llevar a cabo esta actividad dejando sin castrar a los sementales. 
La esquila de los conejos puede llevarse a cabo de las siguientes maneras: 
•
Esquila por depilación, que consiste en sujetar el pelo con firmeza y cuando ha alcanzado su 
madurez se desprende sin causar dolor al conejo. 
•
Esquila con tijera; colocando al conejo en 
decúbito
dorsal se corta su pelaje sin llegar a la base 
del pelo, 
dejando 2 ó 3 centímetros. 
•
Esquila con máquina eléctrica, se comienza cortando el pelo del dorso o lomo del conejo y se 
continua siguiendo la línea que deja la maquina. 
En cualquiera de los tres casos se debe dejar un poco de pelo para la protección del conejo. Una vez 
iniciada la esquila se debe de hacer sin interrupción cada tres meses, que es el tiempo que tarda en 
alcanzar su máxima longitud de 8 a 14 cm. 
Comenten con sus compañeros y docente las características de los conejos productores de pelo. 
¿Existe alguna explotación dedicada a la cría de conejos productores de pelo? 
__________________________________________________________________________________ 
¿En su comunidad algún artesano 
elabora prendas de vestir con pelo de conejo? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
¿Se elaboran sombreros u otra artesanía en su localidad con pelo de conejo? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________