Practica esta lección: Ir al examen
74
Pila de composta con paredes de
tabicón
.
Sesión 32. Manteniendo las condiciones adecuadas
Propósito
Identificarán los elementos que intervienen para mantener las condiciones adecuadas en el
proceso del composteo.
2.3. La agricultura moderna en la conservación del ambiente
Lo que se ponga en la pila de composteo determinará la estructura, la composición y el olor. Si se
adicionan materiales apropiados, en la cantidad necesaria de ellos en la pila, el proceso de
descomposición será más rápido, reduciendo mal olor y alejando plagas, al tiempo que se produce
una composta de excelente calidad. La ventilación se puede lograr de varias formas:
Colocando en medio de la pila ramas que permitan el paso de aire.
Poner la pila en capas de acuerdo con los diferentes tipos de desechos y darle vuelta cada
determinado tiempo.
Colocar chimeneas desde la base hasta el tope, para luego quitarlas de manera que
permitan el paso de aire.
Las
pilas
con
materiales
de
alto
contenido
en
nitrógeno
requieren mayor cantidad de aire a diferencia de las que
contienen mayor cantidad de carbono. Sin embargo, si una pila
se encuentra expuesta al aire libre se secará más rápido, en
cuyo caso se recomienda cubrirla con plástico para evitar su
evaporación.
La pila debe calentarse de uno a tres días, la rotación puede
hacerse cuando ésta llega a la temperatura máxima de entre
45ºC a 65º C, después se debe voltear cada tres días hasta que
se observe que la temperatura empieza a descender, lo cual
ocurre de tres a cuatro semanas posteriores.
Cuando se va a iniciar una nueva pila se recomienda colocar una base de composta ya producida,
porque ahí se encuentran los organismos que van a iniciar el proceso de nuevo. Cuando se ponen
desperdicios de cocina es necesario cubrirlos con aserrín, tierra o ponerlos al interior de la pila para
reducir la presencia de moscas.
Inoculadores.
Un inoculador es un cultivo de microorganismos que se agrega a una pila de
composta para acelerar el proceso de fermentación. Usualmente buscan proveer un mejor balance
nutricional o ambiental para los microorganismos que están presentes. Son necesarios cuando no
están presentes los microorganismos adecuados o cuando se quiere acelerar el proceso. El mejor
inoculador es la propia composta producida o, en su caso, el humus de la capa superficial de un
bosque.
Activadores.
Los activadores son materiales ricos en nitrógeno, como ejemplo, está el excremento
de
vaca,
que
suministra
los
nutrientes
necesarios
para
acelerar
la
reproducción
de
microorganismos y por consiguiente la descomposición de la materia; son útiles particularmente
donde hay materiales con alto contenido de carbono.
Es normal que al inicio la pila se vuelva ácida, esto sucede debido a que los materiales de carbono
se
están
descomponiendo
en
ácidos
orgánicos,
esta
acidez
se
reduce
cuando
otros
microorganismos consumen ácidos orgánicos. A menos que los materiales originales sean
demasiado ácidos, como los desechos de fruta o los desechos que tienen gran cantidad de
carbohidratos fácilmente degradables, la composta final termina con un pH cercano al neutral.