111 
Para el temazcal se hace una 
estructura con carrizo y malla, que 
después se recubre con barro.
Los indígenas hñanhñu consideran la salida del temazcal como un renacimiento y purificación. Las 
personas entran a una especie de útero, por ser un lugar estrecho, oscuro y cerrado. Cuando 
atraviesan el túnel salen a la vida, como si estuvieran renaciendo. 
Sesión 52. Tipos y construcción de temazcales 
Propósito 
Reconocerán los diferentes tipos de construcción para un baño de temazcal, así como la mejor 
opción para su implementación. 
Existen varios tipos de baños de temazcal, los hay de cúpula y cuadrados, entre otros. A 
continuación te describimos tanto los materiales que necesitas, como el procedimiento para 
fabricar cada uno de ellos. Tu elección dependerá de los materiales con que cuentes para 
desarrollarlo.  
Temazcal en forma de cúpula 
Material 
1. Mezcla de tierra con arena, paja y bosta de caballo. 
2. Carrizo o bambú. 
3. Malla de gallinero. 
Procedimiento 
La construcción es similar a la que se hace para el horno de 
pan: 
1. Clavar una estaca y con la ayuda de un hilo, trazar una 
circunferencia. Para hacer el trazado adecuado, podemos pedir 
que se sienten tres personas. Marcar el espacio que se ocupa y 
luego trazar la circunferencia. 
2. Clavar una estaca en el centro de la circunferencia de 1 m como 
máximo de altura; este punto nos servirá como referencia para 
pasar a esa altura la estructura de carrizo o bambú. 
3.  Una vez terminado el entramado de carrizo o bambú, se cubre con la malla de gallinero. 
4.  Preparar la mezcla descrita en el punto 1 del material y dejar que repose por dos días. 
5.  Después de que hayan trascurrido los dos días de la preparación de la mezcla, aplicar 
el entortado sobre la malla de la cúpula, dejar secar por uno o dos días para aplicar la 
segunda capa y cerrar los espacios que pudieran quedar. 
6.  Aplicar una mezcla para el terminado exterior e interior. 
7.  La puerta que se ha marcado debe ser lo suficientemente grande para permitir el paso 
en cuclillas o a gatas de una persona adulta.