113 
La paja es un material residual  
de la siembra de cereales. 
3. Explica brevemente cómo funciona el temazcal? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
4. Describe cómo se traza la circunferencia y cómo se establece la altura de la cúpula 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
5. ¿Para qué se usa el temazcal? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
Respuesta de la autoevaluación 
1. Es un baño de vapor prehispánico. 
2. Se considera que su origen sea hñähñu, grupo mesoamericano antes llamado otomí. 
3. Funciona aplicando agua fría a las piedras calientes para formar vapor y se frota el cuerpo o 
golpea con un ramo de pirul u hojas de maíz. 
4. Se traza clavando una estaca en el centro y con la ayuda de un hilo, y para calcular la altura se 
clava una estaca de un metro de longitud y se calcula con ésta para formar la cúpula con el 
carrizo o bambú. 
5. Se usa en casos de parto, enfriamientos, reumatismo, asma o dispepsia. 
Sesión 53. ¿Qué es la paja?
Propósito 
Reconocerán el uso de la paja como material de construcción. 
2.2. Materiales ligeros para construcción 
La paja, es el nombre que se da a los tallos secos que se obtienen 
al cosechar los granos de diversos cereales como trigo, arroz, 
cebada, mijo, avena centeno, entre otros. Por lo general, estos se 
amontonan en los campos y después se atan formando fardos o 
pacas. 
Aunque en muchos casos se desecha, la paja tiene varios usos:  
•
Como alimento para ganado 
•
Para cama de animales domésticos 
•
Como protección para el suelo en cultivos de hortalizas, ya 
que conserva la humedad 
•
Como combustible