136
Uso del nivel para nivelar 
una construcción 
Nivel de burbuja 
Sesión 68. Herramientas auxiliares para la construcción de infraestructura
Propósito 
Elaborarán herramientas básicas para la construcción. 
Como lo vimos en la sesión anterior es muy importante contar con datos 
totalmente fidedignos con respecto a la medición de áreas o superficies. 
Para ello es necesario contar con algunas herramientas que facilitan el 
trabajo. 
Esta 
actividad 
consiste 
en 
que 
elaboren 
algunas 
de 
las 
herramientas básicas para la construcción de infraestructura. 
Niveles 
Estos instrumentos sirven para medir alturas y determinar si un terreno, 
construcción o estructura están nivelados. 
El nivel de burbuja es el más sencillo, consiste en un trozo de manguera 
o tubo de plástico transparente, de cinco a ocho centímetros de largo, 
con los extremos taponados y dos ganchos de alambre para colgarlo. 
Este dispositivo está lleno de agua y contiene una burbuja, que al 
quedar al centro de dos marcas, indica cuando algo está nivelado.  
Para calibrarlo cuelguen el nivel de un hilo, una repisa o una barda 
nivelada y tuerzan los ganchos para subir o bajar el nivel hasta que la 
burbuja quede exactamente al centro de las marcas. 
Para hacer un nivel de pie, utilicen listones de madera y clávenlos según 
se muestra en la figura. Sobre uno de los lados de la madera transversal 
se coloca un nivel de burbuja.  
En uno de los extremos se coloca un clavo centrado y en el otro extremo, al centro, dos separados por 
un centímetro. Estos clavos son la mira por entre la cual se asoma para establecer el nivel de un 
terreno. 
Para ello se requiere de una baliza, la cual es una vara o tira de madera de dos metros de largo, 
pintada con tramos blancos y negros a cada 20 centímetros.  
Al observar por la mira que la burbuja del nivel está al centro de las marcas, se extiende la vista hacia la 
baliza, que es sostenida por alguien más y se apunta la altura señalada por las marcas de la baliza.