199 
Secuencia 
de aprendizaje
4 
Equipo básico y procedimientos 
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos reconocerán los elementos necesarios para teñir
. 
Temas
4.1. Fibras naturales 
4.2. Extracción de tintes 
4.3. Mordentado 
4.4. Teñido 
Contenido
Sesión 90. Condiciones básicas para teñir 
Propósito 
Reconocerán las condiciones básicas, que debe cumplir el lugar donde se va a teñir. 
Dedicarse a teñir fibras es una tarea que requiere de ciertas condiciones en el área de trabajo y un 
equipo básico especial. Por eso, el lugar debe cumplir con las siguientes condiciones (véase 
ilustración): 
•
Estar bien iluminado y ventilado. Por ello, se sugiere un 
taller al aire libre donde la luz natural permita apreciar 
los colores y el aire circule libremente. 
•
Techado, quizá con una enramada o láminas (A).  
•
Contar con un sistema de recolección de agua de lluvia 
(B, D), o estar cerca de un arroyo, río o manantial. Se 
requiere que el agua esté libre de sales y cloro. El agua 
de lluvia se considera óptima para este proceso. Si se 
recolecta, debe dejarse reposar y nunca agitarse, para 
evitar que cualquier sustancia interfiera con los tintes. 
•
Deberá 
colocarse 
un 
tendedero para 
colgar 
las 
madejas o prendas (C). 
•
Contar con un fogón (E). 
•
Disponer de una piedra de moler, o un metate (F). 
Esquema de un taller de teñido.