202
Autoevaluación
1.  ¿Por qué se sugiere utilizar agua de lluvia para teñir?  
____________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________ 
2.  Relaciona las siguientes columnas para señalar cuál es el uso de los diferentes elementos que 
integran un taller de tinción.  
Colador 
( 
) 
a) para hervir los tintes sin que modifique los colores. 
Tendedero 
( 
) 
b) para machacar las plantas y liberar los tintes. 
Cuchillo 
( 
) 
c) para separar la materia vegetal del tinte después 
de extraerlo. 
Metate 
( 
) 
d) para picar la materia vegetal y liberar los tintes. 
Olla de aluminio 
( 
) 
e) para colgar a secar las madejas teñidas. 
Respuestas de la autoevaluación 
1. El agua de lluvia no contiene cloro ni sales disueltas, por lo que no interfiere con los tintes.
2. c), e), d), b), a). 
Sesión 92. Uso de fibras vegetales 
Propósito 
Distinguirán las características y usos potenciales de las fibras vegetales.
¿De qué están hechas las prendas que vestimos? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
El vestido surgió como una necesidad de proteger nuestros cuerpos de la acción de los elementos del 
ambiente. En un principio, los seres humanos se cubrían con las pieles de los animales que cazaban y, 
muy probablemente, con hojas y ramas que recolectaban.