153 
Ingredientes 
Agua 
Colorante de cemento o pigmentos naturales 
Cal 
Procedimiento 
1. Coloquen agua en una cubeta, añadan cal poco a poco revolviendo bien, hasta obtener una 
consistencia cremosa.  
2. Agreguen pigmento si quieren colorearla. 
Pintura de nopal 
Los nopales producen un líquido viscoso conocido como 
baba
, es una goma constituida por 
carbohidratos que tiene la característica de fijar los colores. Los antiguos mexicanos fijaban los 
tintes naturales en los muros de templos y edificios civiles para elaborar murales coloridos, algunos 
de los cuales se conservan hasta nuestros días. 
En los murales del México antiguo se emplearon pigmentos naturales y baba de nopal. 
Fotografía: Aydée García Varela 
También se emplea para la técnica de pintura al fresco, en la que la baba se mezcla con arena 
como soporte para el color. Se sabe que Diego Rivera aplicó baba de nopal en algunos de sus 
trabajos.  
Se han investigado los componentes físicos y químicos de esta sustancia y se determinó que 
compacta la estructura interna de los muros, confiriéndoles dureza. Por esta característica, es muy 
utilizada en tareas de restauración de monumentos históricos. 
Ingredientes 
10 kg de nopales grandes 
5 kg de cal 
2.5 kg de sal  
Colorante vegetal o para cemento, el necesario  
Agua, la necesaria