Practica esta lección: Ir al examen
160
Sigan estas indicaciones:
El baño diario o el lavado de axilas, pies y genitales, elimina las secreciones y controla el
número de bacterias.
Vistan ropa de fibras naturales y cámbienla diariamente.
Apliquen bicarbonato de sodio, ya sea disuelto en agua o como talco.
Unas gotas de limón o vinagre blanco aplicadas después del baño, reducen la actividad de
las bacterias.
Eviten el consumo excesivo de carne y sus derivados, leche de vaca, quesos curados
(fuertes), ajo, cebolla, especias, alcohol, tabaco, col y café.
Consumir muchas verduras verdes y germinados, fruta (manzana, papaya y piña), pepitas
de calabaza, cereales integrales y frutos secos. Estos alimentos son ricos en fibra y eliminan
muchas toxinas.
Consuman y apliquen lavados con hierbas medicinales, como sábila, salvia, alfalfa, azahar,
romero, manzanilla, hierbabuena, tomillo y albahaca.
Beban de un litro y medio a dos litros de agua, al día.
Sesión 80. Elaboración de desodorantes
Propósito
Reconocerán el procedimiento para elaborar desodorantes naturales y económicos.
Una forma de cuidar nuestro cuerpo es mantenerlo limpio de impurezas y contaminantes que
circulan en el ambiente. Es recomendable darse un baño todos los días y aplicar productos que
nos ayuden a controlar la transpiración normal, que se genera por la actividad física o por el simple
hecho de caminar.
A continuación, te presentamos algunas recetas naturales que puedes experimentar y probar. Te
atraerá descubrir lo que puedes hacer con recursos de fácil obtención y sobre todo, su costo y
efectividad.
Crema desodorante de hierbas aromáticas
El tomillo tiene propiedades antisépticas, mientras que la salvia es ligeramente astringente.
Ingredientes
100 g de crema corporal
50 g de cera de abeja
200 ml de aceite de oliva
30 g de tomillo
30 g de salvia