167
Procedimiento
1. Barran muy bien la superficie a impermeabilizar, retiren el musgo, las plantas y la tierra
acumulada.
2. Pongan a hervir 20 litros de agua y disuelvan en ella el jabón, agitando con el palo.
3. En otros 20 litros de agua hirviendo disuelvan con cuidado el alumbre y agréguenlo a la
jabonadura, mezclando perfectamente.
4. Añadan el resto del agua, agitando para que se integre.
5. Añadan la cal e intégrenla bien con ayuda del palo.
6. Viertan la mezcla en cubetas y espárzanla por la superficie, con ayuda de la escoba. Procuren
que la capa que apliquen sea uniforme. Dejen secar 24 horas y apliquen una segunda capa.
Dejen secar otras 24 horas y viertan una tercera capa.
Sesión 83. Impermeabilizantes naturales
Propósito
Reconocerán el procedimiento y los materiales para la elaboración de impermeabilizantes
naturales.
Nuestra casa, como nuestro cuerpo, necesita que la protejas de los fenómenos naturales, los
cuales a la larga dañan sus pisos, paredes y todo en general. Una forma de evitar que se dañen es
aplicar a los techos y paredes externas impermeabilizantes que los protejan.
Aquí te presentamos algunas recetas de productos naturales para que descubras lo que se puede
hacer con un poco de tiempo libre y materiales que normalmente están a tu alcance, al mismo
tiempo que cuidas tu economía.
Impermeabilizante de nopal, jabón y alumbre
Este producto es una variante de los anteriores, sólo que se le aumenta baba de nopal, la cual le
proporcionará
una
mayor
capacidad
impermeable,
al
tiempo
que
contribuye
a
aglutinar
los
componentes del impermeabilizante.
Ingredientes
De 5 a 10 kg de nopal grande y grueso
1 kg de alumbre
1 kg de jabón natural rallado
1 kg de cal
30 litros de agua
Materiales
Una tabla para cortar
Un cuchillo afilado
Recipiente para calentar de 10 litros de capacidad
Un palo
Un colador grande (o bolsa de red vieja)
Una escoba
2 o 3 cubetas